Economía

Bachelet rechaza "beligerancia" de empresarios y los emplaza al diálogo

Santiago de Chile, 5 dic (EFECOM).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rechazó hoy la "beligerancia" de los empresarios hacia su gobierno y los emplazó a recuperar "la compostura" y a buscar el entendimiento a través del diálogo.

Bachelet respondió así a las fuertes críticas que recibió anoche de parte de Alfredo Ovalle, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la principal patronal del país, durante la clausura del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade 2007).

"Ayer frente a los empresarios hablé de la necesidad de alcanzar entendimiento nacional y lamento que lo que escucháramos en la Enade muestre un claro retroceso en este sentido", dijo hoy la mandataria, durante la promulgación de una ley que regula las carreras universitarias.

"No es aceptable una actitud beligerante, de oportunismo, o las expresiones de arrogancia, así es que yo quiero hacer un llamamiento a recuperar la compostura", subrayó.

Ovalle, en la Enade, enumeró una serie de inquietudes de los empresarios, criticó la política laboral del gobierno y afirmó que en el país existe "un ambiente enrarecido", además de emplazar a Bachelet a que "tome el timón".

"Hoy en Chile respiramos un aire enrarecido, donde la desconfianza se presenta cada vez con más fuerza. Estamos en un segmento del camino en que surgen dudas, hay desconcierto y se reclama la falta de señales claras", dijo el dirigente ante centenares de empresarios.

También cuestionó "las iniciativas laborales que menoscaban la confianza" y "las actuaciones anti-empresa" de la Dirección del Trabajo, que en las últimas semanas ha investigado el cumplimiento de la legislación sobre trabajadores contratistas en las empresas.

Según el dirigente, el gobierno ha reaccionado tardíamente y con "poca firmeza" frente a movilizaciones sindicales que a veces han derivado en episodios de violencia.

Asimismo, Ovalle reprochó a Bachelet por casos de corrupción descubiertos en los ferrocarriles estatales y en la Subsecretaría de Deportes y por el mal funcionamiento del Transantiago, el nuevo sistema de transporte público de la capital.

Bachelet afirmó hoy que "el estilo confrontacional es lo que enrarece la convivencia nacional" y aseguró que "no es lo que el país quiere, tampoco es lo que la gente necesita y no es para nada lo que el mundo empresarial me ha hecho saber permanentemente".

"Emplazo a no retomar el pasado de confrontaciones, polarizaciones y actitudes impositivas que supimos desterrar de nuestra patria", remarcó.

"El país inclusivo que estamos construyendo reconoce derechos e incentiva un diálogo en base al respeto, por eso lo que no es aceptable es una actitud beligerante, el oportunismo o las expresiones arrogantes. Así que yo quiero hacer una llamamiento a recuperar la compostura", añadió.

Más temprano, el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber, había respondido también a Ovalle, señalando que Bachelet "tiene muy firme el timón (...) ella sabe dónde quiere llegar, tenemos claras nuestras políticas económicas y no cuesta nada caer en el populismo".

Advirtió, además, en declaraciones a radio Cooperativa, que en el discurso de Ovalle "no había ninguna palabra que dijera algo respecto de aquellos empresarios que no cumplen con la legislación laboral, no escuchamos una palabra de autocrítica" sostuvo. EFECOM

ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky