Empresas y finanzas

Mesa Diálogo culmina texto propone creación Consejo Responsabilidad Social

Madrd, 4 dic (EFECOM).- La Mesa de Diálogo Social sobre Responsabilidad Social de las Empresas culminó hoy un documento conjunto sobre la responsabilidad social de las compañías (RSE) que propone la creación de un Consejo de RSE en el que participarían las organizaciones sociales y sindicales más representativas.

Según un comunicado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y fuentes de este departamento consultadas por Efe, esta Mesa -donde está presente el Gobierno, CCOO, UGT CEOE y Cepyme- lleva reuniéndose desde marzo y elaborando propuestas que, finalmente, se han plasmado en el documento "La Responsabilidad Social de las Empresas. Diálogo Social".

Este documento será remitido por la Mesa de Diálogo Social a la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Diálogo Social, que tendrá lugar "en próximas fechas" para su ratificación definitiva, previa deliberación de las organizaciones y una vez que todas las partes hayan suscrito lo acordado.

El documento recoge una propuesta referida a la creación de un Consejo de Responsabilidad Social, en el que estarían presentes las organizaciones empresariales y sindicales más importantes, así como representantes de organizaciones no gubernamentales y las Administraciones Públicas.

En líneas generales, contempla dos grandes capítulos: uno relativo al concepto y ámbito de la RSE y otro que versa sobre las políticas públicas.

Así, en primer lugar, el texto incluye el alcance y definición de la RSE, además de las premisas, objetivos y principios generales que debe incluir.

Por otro lado, en relación con las políticas públicas, recoge diez propuestas sobre la mejora del conocimiento de la RSE y su vinculación a los factores de competitividad, creación de empleo y cohesión social y medio ambiente.

También incluye propuestas sobre el análisis y difusión de las buenas prácticas, así como espacios sobre el consumo responsable, la promoción de las capacidades y competencias de los interlocutores sociales, la modernización de las relaciones laborales y el fomento del desarrollo sostenible.

Otras recomendaciones versan sobre estimular a las empresas y pymes a que hagan informes sobre responsabilidad social.

El Ministerio recuerda que la citada comisión ya consideró en marzo de 2005 que, dentro de la orientación que tenía que tener la economía española hacia un modelo de crecimiento más estable, era necesario incluir la responsabilidad social corporativa en el marco de la Declaración para el Diálogo Social de 2004.

Por ello, el Gobierno y los agentes sociales, indica, decidieron incorporar esta materia a la agenda del Diálogo Social, de forma que constituyeron un grupo de trabajo específico que se inició el pasado marzo. EFECOM

pmv/Jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky