Valladolid, 29 nov (EFECOM).- Sindicatos, empresas, Administración regional y expertos han planteado hoy que el reto de la gestión de la responsabilidad social como instrumento de innovación, progreso y crecimiento social y económico consiste en llegar a las pequeñas y medianas empresas.
Así lo han puesto de manifiesto en el primer congreso regional sobre responsabilidad social corporativa, inaugurado hoy en Valladolid y en el que participan los principales agentes sociales involucrados en "la evolución de una economías competitiva, sostenible y responsable".
El catedrático de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid José Luis Fernández ha destacado en declaraciones a los periodistas que las tres grandes cuentas de resultados de una empresa son "la económica, la ecológica y la social".
Para Fernández, el reto de la responsabilidad social está en "un cambio de mentalidad" para llegar a las pequeñas y medianas empresas.
El concepto de responsabilidad social, según Fernández, significa "ser más y mejor empresa" porque "si no, no tienes futuro".
Esto conlleva un proceso de innovación para "progresar y avanzar como empresa y para hacer que la sociedad también crezca y progrese", ha señalado Fernández.
"La responsabilidad social constituye una oportunidad muy grande para poner la empresa a la altura de los tiempos que corren", ha explicado Fernández, quien ha afirmado que las compañías además de ganar cada vez más dinero deben "ser capaces de contribuir a tejer sociedad y a construir progreso, desarrollo y bienestar para todos".
Por su parte, Miguel Calvo, presidente de Forética Castilla y León, entidad sin ánimo de lucro organizadora del Congreso, ha apuntado que cada empresa tiene sus "buenas prácticas" y que "no existen fórmulas únicas en materia de responsabilidad social".
"Es un paso voluntario de las empresas que tienen que estar convencidas de que es algo bueno para su actividad", ha señalado Calvo, quien ha defendido la integración de este concepto en la globalidad de los procesos de las compañías.
En este sentido, el secretario general de Forética, José Manuel Velasco, ha incidido, durante su intervención en la inauguración del congreso, en la idea de que la gestión responsable se integre dentro de la estrategia corporativa de la empresa.
El viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Ariznavarreta, quien también ha participado en la inauguración del congreso que se celebra hasta mañana, ha definido la responsabilidad social como "algo tan sencillo como asumir una responsabilidad y un compromiso a lo largo del tiempo".
La Junta de Castilla y León fomenta el conocimiento y difusión de "las buenas prácticas" propias de la responsabilidad social, desarrolla iniciativas "muy interesantes" derivadas del ejercicio del de la Administración regional y lleva a cabo la actividad legislativa y reglamentaria en este sentido, ha explicado Ariznavarreta. EFECOM
mcg/erbq/jlm
Relacionados
- La AS.GE.CO denuncia el retraso del Consejo estatal de Fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas
- RSC.- Nace 'Alternativa Responsable', un 'Think Tank' para promover la responsabilidad social en las empresas
- RSC.- Las primeras Jornadas sobre la Responsabilidad Social de las Empresas en Vizcaya se celebrarán el próximo martes
- Solbes: responsabilidad social empresas aumenta su competitividad
- Las empresas españolas ayudan a Perú: ¿responsabilidad social o publicidad?