San José, 25 oct (EFECOM).- La Unión Europea (UE) desea que Centroamérica establezca su propio modelo de integración y descartó hoy que la consolidación del Parlamento y la Corte regionales sea un requisito para las negociaciones de un acuerdo de asociación, cuya primera ronda se celebra en Costa Rica.
El jefe negociador de la UE, el portugués Joao Aguiar Machado, declaró hoy a Efe que "lo que nos interesa es que estamos negociando de región a región", la unión aduanera centroamericana y no asuntos de instituciones regionales.
"La Unión Europea no persigue otro objetivo que Centroamérica establezca su propio modelo de integración, luego de corroborar que en los últimos años ha tenido grandes avances con retos aún pendientes de coordinación y armonización", expresó.
"Las cuestiones de institucionalidad y proceso de integración no tienen que ver nada con la negociación del acuerdo de asociación", enfatizó Aguiar Machado luego de pronunciar un discurso ante un foro de diputados centroamericanos reunidos en San José.
El jefe negociador de la UE calificó la relación entre ambas regiones como "madura" y aseguró que el acuerdo de asociación no pretende generar grandes ganancias económicas a la UE, pues de haber querido hacerlo hubiera negociado Tratados de Libre Comercio (TLC) individuales con cada país.
La primera ronda de negociaciones cumple hoy en San José su cuarto y penúltimo día de conversaciones, en las que ambas partes han intercambiado información, puntos de vista y han expuesto sus expectativas de cara al acuerdo.
Las autoridades negociadoras calculan que serán necesarias unas diez rondas de negociación y que el acuerdo podría estar cerrado a finales de 2008 o inicios de 2009.
Según datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Centroamérica exportó a la UE en 2006 un total de 2.287 millones de dólares e importó 3.305 millones de dólares. EFECOM
dmm/rsm/jma