Economía

Economía/Telecos.- El Gobierno está hablando con los grupos políticos para la renovación de la CMT y CNE en mayo

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, indicó hoy en el acto de presentación del Plan de Impulso de Contenidos Digitales que el Gobierno está empezando a hablar con los distintos grupos políticos para la renovación de los consejos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que deberá producirse según los plazos marcados por la Ley de Economía Sostenible en mayo.

"Estamos hablando para hacer una reforma consensuada, porque lógicamente nos interesa que los organismos reguladores sean lo más independientes y técnicos posibles", afirmó Sebastián a los periodistas al término del acto.

El ministro de Industria recordó que el Gobierno cuenta con los plazos que marca la Ley de Economía Sostenible y que fijan como fecha para estos cambios primeros de mayo. "Vamos a cumplir la Ley. No abandonamos los plazos y estamos trabajando en ello", afirmó el ministro.

En concreto, el Gobierno tiene hasta el 6 de mayo para publicar un real decreto en el que recoja el cese de los ocho consejeros de los órganos reguladores de la energía y de las telecomunicaciones cuyos mandatos han vencido.

La Ley de Economía Sostenible recoge en una disposición adicional este precepto con el objetivo de acabar con el problema de interinidad que arrastran desde 2008 los dos órganos reguladores y que afecta a cuatro consejeros de la CNE y a otros cuatro de la CMT, lo que equivale a casi la mitad de los nueve vocales de los que disponen los órganos rectores de ambos organismos.

En el caso de la CNE, hay cuatro consejeros con mandatos cumplidos, de los que uno, Javier Peón, ya dimitió hace meses. El resto son el vicepresidente Fernando Martí y los consejeros María del Carmen Fernández Rozado y José Sierra.

Además, la ley establece que la designación del nuevo presidente se producirá cuando venza el mandato del actual, lo que en el caso de María Teresa Costa se producirá en junio, el mismo mes en el que también expiran las funciones de los cuatro vocales restantes.

En el caso de la CMT, la nueva norma fuerza la destitución de Gloria Calvo Díaz, Antoni Elías, Albert Martí Batera y Crisanto Plaza.

En cuanto al presidente, Reinaldo Rodríguez, su llegada al puesto se produjo en mayo de 2005, en sustitución de Carlos Bustelo. No obstante, si se suman sus años como consejeros, Rodríguez lleva en funciones desde diciembre de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky