Economía

Amenaza de caos hoy en el Metro de Londres por huelga de trabajadores

Londres, 3 sep (EFECOM).- Una huelga de tres días de los empleados de mantenimiento del Metro de Londres que empezará esta tarde amenaza con provocar el caos en los servicios de un metropolitano que utilizan a diario más de tres millones de pasajeros.

Según informó el Sindicato de Transporte del Reino Unido, más de 2.300 trabajadores secundarán a partir de las 17.00 GMT de hoy un paro de 72 horas para reclamar garantías de mantenimiento de empleo después de que Metronet, consorcio que gestiona las infraestructuras del Metro londinense, se declarara en bancarrota el pasado julio.

Un portavoz del consorcio público dijo que aún es posible evitar la medida, que afectará especialmente a las concurridas líneas Bakerloo, Central y Victoria, mientras que otras se verán menos o nada afectadas.

Metronet, empresa privada contratada por la alcaldía de Londres, se declaró en situación de quiebra al recibir unos 400 millones de libras menos de lo que esperaba de la sociedad pública titular del ferrocarril subterráneo más antiguo del mundo, que data de 1863.

En una reunión celebrada el jueves pasado con los sindicatos, el alcalde de Londres, Ken Livingstone, aseguró que los empleados no serán transferidos a otras empresas del consorcio y que no habrá reducciones de plantilla durante la etapa de bancarrota.

Sin embargo, el secretario general del sindicato, Bob Crow, señaló que la carta que recibieron de Metronet no les daba las "claras garantías" que piden acerca del mantenimiento de sus empleos, los posibles traspasos y las pensiones.

Fuentes de Transporte de Londres dijeron que siguen intentando ponerse en contacto con el sindicato convocante para saber que más garantías necesitan para no ir a huelga.

Los sindicatos amenazan con organizar otro paro de 72 horas a partir del próximo 10 de septiembre de no obtener los compromisos que persiguen.

Desde el 2003 y por iniciativa del anterior primer ministro británico, Tony Blair, Transporte de Londres asumió la gestión de la red metropolitana de metro junto con una serie de firmas privadas, entre ellas Metronet, pese a la oposición del propio alcalde. EFECOM

lj-ocr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky