Madrid, 29 sep (EFE).- Los servicios mínimos pactados con el Ministerio de Fomento en el sector del transporte se están cumpliendo al 99 por ciento durante la jornada de huelga general y la situación se ha normalizado en las principales ciudades después de los incidentes registrados a primera hora de la mañana
Según la página web habilitada por la Secretaría de Estado de Comunicación, en Madrid, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) funcionan ya con normalidad.
A primera hora de la mañana, los piquetes informativos bloquearon la salida de los autobuses de las cocheras de la capital.
En la red de metro, el tráfico se ha restablecido en la línea 9. Esta mañana, los trenes no funcionaban con normalidad entre las estaciones de La Poveda y Rivas Vaciamadrid porque se habían colocado cadenas en las catenarias.
También ha entrado en servicio la línea de Cercanías Torrelodones-Villalba, que estaba cortada.
En Barcelona, según la página web de la Secretaría de Estado de Comunicación, tanto el metro como los autobuses urbanos funcionan correctamente, una vez superados incidentes "de escaso relieve".
Los doce aeropuertos con vuelos afectados por los servicios mínimos (9 en la península y 3 en las islas) operan con normalidad.
No obstante, se han producido cortes en el suministro eléctrico en los mostradores de facturación del aeropuerto de Sevilla y en el acceso por carretera al aeropuerto de Oviedo.
Las líneas regulares de transporte de viajeros por carretera dependientes de Fomento y contempladas en los servicios mínimos circulan sin problemas, según la página web.
El transporte marítimo funciona con total normalidad y tanto Puertos del Estado como Sasemar cumplen los servicios mínimos establecidos.
Sí se han registrado incidencias en los ferrocarriles de vía estrecha (Feve). La línea Gijón-Laviana está cortada entre Laviana y La Felguera.
Además, se han suprimido los trenes entre Santander y Cabezón de la Sal al no estar operativo el Control de Tráfico Centralizado.
Según la página web, la mayoría de los mercados centrales funcionan con normalidad, aunque con una actividad muy ralentizada, después de los bloqueos protagonizados esta noche por los piquetes informativos.
El consumo de energía entre la medianoche y las cinco de la mañana se ha reducido un 6,2 por ciento, porcentaje que se duplica en las grandes industrias.
Relacionados
- Los servicios mínimos de TMB se cumplen con normalidad con alguna excepción
- La Generalitat afirma que los servicios mínimos se cumplen con normalidad
- Los servicios mínimos en el transporte ferroviario funcionan con normalidad y el resto de trenes no salen
- El TS y la Audiencia Nacional cuentan con servicios mínimos por la huelga
- Mercamálaga destaca la ausencia de incidentes y el cumplimiento del 100% de los servicios mínimos