
Barcelona 29 sep (EFE).- Los servicios mínimos decretados por la Generalitat en Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) se están cumpliendo con normalidad, salvo algunos incidentes y actos vandálicos aislados, según han informados estas compañías.
Los servicios mínimos contemplan que se garantice un 25% del servicio de metro, autobús, tranvía y trenes de FGC y Renfe Cercanías desde las 6:30 a las 9:30 horas, y de 17:00 a 20:00 horas.
En este sentido, TMB ha informado de que en las líneas del metro de Barcelona circula uno de cada cuatro trenes, con intervalos entre los 10 y 15 minutos.
No obstante, a primera hora se ha detectado el bloqueo de los accesos en unas sesenta estaciones del metro, que han abierto igualmente a la hora prevista.
Más tarde, se ha producido un acto vandálico en la estación de Badal, que ha ocasionado una parada de 17 minutos en el servicio de la Línea 5. Otra actuación de sabotaje ha obligado a cerrar durante unos minutos la estación de Maria Cristina, de la Línea 3, sin ocasionar la interrupción de la circulación de trenes.
Francisco, uno de los pasajeros que ha utilizado la Línea 5 para llegar a la plaza de Sants, ha explicado a Efe que los usuarios "hemos tenido que esperar diez minutos en el andén y dentro del vagón hemos ido como hormigas".
Por lo que respeta a los autobuses, el 25 por ciento del servicio se aplica preferentemente a las líneas que cubren desplazamientos sin transporte ferroviario alternativo.
La actuación de piquetes hasta las 7:30 horas ha demorado la salida de vehículos en algunas cocheras, mientras se han registrado seis actos vandálicos, con rotura de vidrios o espejos en los vehículos, o el pinchazo de ruedas contra autobuses en diferentes puntos de la ciudad de Barcelona, sin daños personales.
En la plaza España, Montse Verdés ha señalado a Efe que ella y otra veintena de personas estaban esperando el autobús 72 desde hacía unos 25 minutos, mientras en otras paradas la espera era de unos 15 minutos.
A las seis de la mañana han comenzado a salir con normalidad desde las cocheras de Zona Franca los primeros autobuses para cumplir con los servicios mínimos durante esta jornada de huelga.
Los Mossos d'Esquadra han habilitado un cordón de seguridad para garantizar la salida de los autobuses, que según el representante de CCOO Manuel Gálvez se está "desarrollando con normalidad con la excepción de algún incidente aislado a primera hora de la mañana".
Gálvez ha mostrado la voluntad del sindicato de cumplir con los servicios mínimos porque "es lo que hay pactado y lo que consideramos adecuado las dos partes".
La salida de cada autobús es interceptada por un piquete informativo que explica al conductor los motivos de la huelga y su derecho a secundarla. Después de esto, el autobús sale con normalidad.
Por lo que respecta a los Ferrocarriles de la Generalitat, la empresa ha informado de que los servicios mínimos establecidos a partir de las 6:30 horas también se cumplen con normalidad, con sólo dos incidentes aislados que han alterado levemente el servicio previsto en esta jornada.
Así, en la línea del Vallés, un convoy ha topado con un objeto colgado desde un poste en una acción vandálica entre las estaciones de Rubí y Les Fonts, que no ha alterado la circulación.
Por lo que respecta a la línea del Llobregat, otra unidad ha interceptado objetos en la vía que han causado algún desperfecto al tren a la altura de Sant Boi y ha provocado un retraso de hasta 10 minutos.
Relacionados
- La Generalitat afirma que los servicios mínimos se cumplen con normalidad
- Los servicios mínimos en el transporte ferroviario funcionan con normalidad y el resto de trenes no salen
- El TS y la Audiencia Nacional cuentan con servicios mínimos por la huelga
- Mercamálaga destaca la ausencia de incidentes y el cumplimiento del 100% de los servicios mínimos
- CCOO dice que en el transporte público se cumplen "única y estrictamente" los servicios mínimos pactados