EURUSD
02:45:03
1,1188

+0,0002pts
La Reserva Federal (Fed) de EEUU ha mantenido los tipos de interés en el 5,25%, tal y como preveía el mercado. La entidad reconoce que la inflación ha mejorado "modestamente" y ha eliminado la palabra "elevada" para describir su situación. De todos modos, la Fed advierte que "no se ha demostrado una moderación convincente" de los riesgos inflacionistas.
El banco central norteamericano ha dejado claro en el comunicado que ha publicado hoy tras su reunión de dos días que la inflación sigue siendo su principal preocupación. Y lo hace después de que el indicador al que más atención presta, el índice de precios en gastos de consumo personal, mostrara un alza interanual del 2 por ciento en abril. Algunos funcionarios de la Fed han situado entre el 1 y el 2 por ciento el rango en el que se sentirían "cómodos".
No obstante, la Fed ha eliminado del comunicado la palabra "elevada" que venía usando para describir la marcha de la inflación subyacente. Al mismo tiempo, ha mantenido que su "principal preocupación" es que "la inflación no se modere en línea con las previsiones". La entidad también repite que "los futuros ajustes de nuestra política dependerán de la evolución de la inflación y el crecimiento económico".
En la valoración de la situación económica del país tampoco hay novedades. Reitera que "la economía continuará expandiéndose a un ritmo moderado en los primeros meses del año" y que el "ajuste en el sector de la vivienda continúa en curso".
Un año sin movimientos
El organismo aplicó el 29 de junio del 2006 su último movimiento en las tasas. Fue una subida que puso fin a un ciclo de 17 incrementos consecutivos que se inició en junio de 2004, y que llevó al costo del dinero a su actual nivel de 5,25 por ciento desde un mínimo del 1 por ciento.
En los últimos doce meses, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, ha resistido a las llamadas para incrementar los tipos cuando la inflación se mostraba más alcista y también ha esquivado los argumentos para recortar el precio del dinero ante una economía que se mostraba débil.