
Madrid, 13 jun (EFECOM).- Unión Sindical Obrera (USO) cree que la moderación del IPC de mayo es consecuencia directa de la subida de tipos de interés que viene efectuando el Banco Central Europeo y que "sin duda" ralentizará el crecimiento del empleo.
Así lo manifestó hoy el sindicato en un comunicado tras conocer que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en mayo el 0,3 por ciento, aunque la inflación interanual se redujo hasta el 2,3 por ciento.
Para USO, la interrelación entre IPC, los incrementos salariales de los convenios colectivos, las subidas de tipos de interés y del Euribor, produce un "profundo deterioro" de las rentas del trabajo y el "agobio" de millones de familias que deben afrontar el incremento de la hipoteca de sus viviendas.
Subraya, además, que la subida del recibo de la luz perjudicará también a las economías familiares más modestas, por lo que el sindicato considera que se trata de una medida "equivocada" porque añade un coste que se situará "más allá" del crecimiento del IPC. EFECOM
lgp/ltm
Relacionados
- Economía/IPC.- USO atribuye la moderación de los precios a la subida de los tipos de interés
- Economía/Macro.- Trichet descarta una
- Temor a subida tipos interés lleva a bolsas europeas a mayor caída en 3 meses
- Fuerte caída por temor a alza de la inflación y subida de tipos de interés
- Fuerte caída por temor a alza de la inflación y subida de tipos de interés