MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) advirtió hoy de que la moderación del IPC en mayo, hasta el 2,3%, empieza a reflejar el efecto de la subida de tipos de interés que viene realizando el Banco Central Europeo (BCE), lo que, según el sindicato, "tendrá efecto directo sobre el empleo, que se ralentizará".
En opinión de USO, la interrelación entre IPC, incrementos salariales de los convenios colectivos y subidas de tipos de interés y del Euribor, está dando como resultado un "profundo deterioro" de las rentas del trabajo y problemas para llegar a fin de mes a millones de familias.
Según USO, si a todo lo anterior se le suma la subida del recibo de la luz, "las más perjudicamos serán las economías familiares más modestas". "Esta medida va por el camino equivocado, ya que va a añadir un coste que se situará más allá del crecimiento del IPC", denunció.
Por todo ello, la central sindical reclamó al Gobierno una política "más eficaz" para moderar la inflación, con medidas e iniciativas "que no lastren la creación y el mantenimiento del empleo".
Relacionados
- Economía/Macro.- Trichet descarta una
- Temor a subida tipos interés lleva a bolsas europeas a mayor caída en 3 meses
- Fuerte caída por temor a alza de la inflación y subida de tipos de interés
- Fuerte caída por temor a alza de la inflación y subida de tipos de interés
- La Bolsa de Milán baja 1,45% arrastrada por subida tipos de interés