Economía

ElBaradei llama a 'calmar' la confrontación con Irán en reunión de la AIEA

VIENA (Thomson Financial) - Michael Adler

El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed ElBaradei, llamó este este lunes a parar la 'creciente confrontación' con Irán por sus ambiciones atómicas al inicio de una reunión de la agencia que podría llevar a Teherán más cerca de una tercera ronda de sanciones.

'Estoy cada vez más preocupado por el actual punto muerto' en las negociaciones entre Irán y occidente para que Teherán abandone su programa nuclear' y por 'la creciente confrontación; un punto muerto que hay que romper con urgencia, y una confrontación que deber calmarse', declaró ElBaradei en una reunión de la AIEA en su sede de Viena.

La crisis nuclear iraní está provocada porque los países occidentales, sobre todo Estados Unidos, presionan a Irán desde hace años sin éxito para que renuncie a su programa nuclear, que creen tiene fines militares, lo que Teherán niega.

Washington dice que quiere una solución diplomática pero no descarta una intervención armada.

Los 35 estados miembros del ejecutivo de la agencia comenzaron este lunes una reunión de una semana en la que ElBaradei prevé hablar de su informe del mes pasado en el que estima que Irán sigue desarrollando actividades de enriquecimiento de uranio a pesar de dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en las que sanciona este programa.

El informe también dice que Irán no facilita la información requerida por la AIEA sobre documentos para fabricar elementos utilizados para crear bombas atómicas.

'Sigo creyendo que el diálogo y la diplomacia son la única manera de conseguir la solución negociada prevista en las resoluciones del Consejo de Seguridad. Cuanto antes se creen las condiciones para avanzar, mejor', manifestó ElBaradei, según el texto de su discurso.

Pero apuntó que 'los hechos en el terreno indican que Irán sigue perfeccionando sus conocimientos sobre enriquecimiento' de uranio y también su capacidad' al respecto en la planta de Natanz.

El proceso de enriquecimiento de uranio permite producir combustible para uso civil, pero también puede ser utilizado para fabricar bombas atómicas.

Irán también continúa 'la construcción de un reactor de agua pesada en Arak', que puede producir plutonio, material con el que se puede fabricar una bomba', como el uranio, explicó.

Todo esto 'sin que la agencia pueda avanzar en su esfuerzo por resolver temas importantes sobre la naturaleza y alcance del programa nuclear de Irán', subrayó.

Por su parte, Irán también intentó aliviar la presión occidental con un encuentro entre el negociador Javad Vaidi en Viena con Robert Cooper, enviado del alto responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, indicó el embajador iraní, Ali Asghar Soltanieh.

Ambos intentaban que Irán responda a las preguntas de la AIEA, lo que Teherán prometió a Solana como medida para crear confianza entre ambos, explicaron varios diplomáticos.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky