Economía

Economía/Laboral.- Zapatero dice que el Gobierno no reformará las pensiones sin el acuerdo de los grupos

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno no desarrollará una iniciativa propia para reformar las pensiones, sino que tiene un "compromiso directo" de hacerlo con el acuerdo de los grupos políticos en el seno del Pacto de Toledo.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso y en respuesta al diputado de ERC Joan Ridao, Zapatero quiso precisar "rotunda y contundentemente" que el Gobierno respetará los trámites que existen en el Pacto de Toledo.

Recordó que el Ejecutivo presentó un documento de análisis y propuestas en la Comisión de dicho Pacto a petición de sus propios miembros, y que ahora está a la espera de que el Parlamento "haga su trabajo" y desarrolle sus conclusiones.

Según indicó, la base de la decisión que tomará el Pacto de Toledo, que seguramente habrá que traducir a un proyecto de ley, se hará a través del compromiso con los diferentes grupos políticos. "No habrá una iniciativa propia del Gobierno", sostuvo.

Coincidió con Ridao en que el sistema goza de "buena salud" a corto plazo, aunque hay que tomar decisiones de cara al futuro porque en el año 2025 habrá cuatro millones más de pensionistas, mientras que el porcentaje de personas mayores de 65 años superará el 15% y se duplicará el porcentaje del gasto en pensiones.

"Hay que hacer reformas", indicó, tras rechazar la falta de credibilidad denunciada por ERC y recordar que el Ejecutivo socialista elevó en un 15% las pensión media entre 2005 y 2009 y un 26% las mínimas en los seis años que lleva en el Gobierno. "Esos son los datos de credibilidad de mi Gobierno", añadió.

A su parecer, los socialistas no sólo han respetado siempre el Pacto de Toledo, sino que han mejorado sus condiciones, aunque ahora hayan tenido que plantear una "no revalorización" de las pensiones para hacer frente a la reducción del déficit

Por su parte, Ridao criticó al Gobierno por airear en los medios que sí tomará la iniciativa si los grupos no llegan a un acuerdo y por generar "confusión e inquietud", tal y como ya ocurrió con la reforma laboral.

"Nadie se fía del Gobierno en este momento", denunció Ridao, tras lamentar que el descrédito sea "algo difícilmente reparable" en el plano político y recordar que Zapatero dijo que no tocaría las pensiones y que no haría una reforma laboral sin acuerdo con los agentes sociales.

"Están acostumbrados a navegar entre dos aguas, a ir deprisa, a inmolarse delante de quien haga falta", espetó al presidente, a quien recordó que no hay razones para reformar las pensiones a corto plazo, sino que hay que hacerlo de cara al futuro "despacio y con buena letra".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky