El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha pedido al sindicalismo internacional que "no se resigne frente a la dictadura de los mercados financieros" y actúe, como harán CC.OO y UGT el próximo 29 de septiembre con la huelga general que han convocado contra la reforma laboral.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En su intervención ante el plenario del II Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que se celebra hasta el viernes en Vancouver bajo el lema 'Ahora los pueblos', Toxo afirmó que lo esencial para el movimiento sindical en estos momentos es luchar por la supervivencia del modelo social y democrático vigente hoy en Europa, "frente a aquellos que se basan en la ausencia de derechos sociales y laborales o en el deterioro de los mismos".
El dirigente sindical advirtió de que el "giro brusco" que han dado las políticas de los gobiernos europeos y las instituciones de la UE para abordar la crisis, tomando como objetivo prioritario el ajuste de las cuentas públicas, supone un "grave error" que tendrá consecuencias "muy negativas" si el sindicalismo europeo no logra revertirlo.
El segundo hecho más negativo de la actual situación es, según Toxo, que la Cumbre del G-20, que se celebrará el próximo fin de semana en Toronto, se niegue a abordar la agenda social y de empleo a la que se había comprometido.
"Estos hechos indican que los actores que han provocado la crisis están tomando un nuevo impulso y sitúan como elementos contradictorios competitividad y democracia. Su planteamiento es que hay que elegir entre mercado y democracia, es decir, entre un mercado perfecto liberado de las ataduras del derecho del trabajo, y la democracia social avanzada cuyo eje vertebrador es el trabajo", afirmó el líder de CC.OO.
Relacionados
- Economía.- Zapatero admite que la reforma laboral "no es la solución definitiva" al paro y no "prejuzga" sus resultados
- Economía.- Zapatero admite que la reforma laboral "no es la solución definitiva" al paro y no "prejuzga" sus resultados
- Economía.-Las minorías piden que el texto final de la reforma laboral se apruebe en un pleno extraordinario del Congreso
- Reforma laboral. zapatero precisa que es sólo “una pieza más” de las necesarias para reactivar la economía con un nuevo modelo productivo
- Economía/Macro.- Confemetal pide "seriedad" en el cumplimiento del plan de ajuste y espera que la reforma laboral mejore