El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que no ha planteado la reforma laboral como una "solución definitiva" al problema del paro en España, pero se trata de una "pieza más" que debe cambiar el mercado laboral para favorecer la "estructura productiva" en España.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que no ha planteado la reforma laboral como una "solución definitiva" al problema del paro en España, pero se trata de una "pieza más" que debe cambiar el mercado laboral para favorecer la "estructura productiva" en España.
Durante su turno de réplica en el Debate europeo en el Pleno del Congreso, Zapateo respondió de esta forma al diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, a quien acusó de "meter el dedo en el ojo" con este asunto. "Esperemos a ver los resultado de la reforma. Yo no los prejuzgo, pero esperemos a verlos", pidió.
"Luego se podrán discutir las fórmulas concretas", señaló el jefe del Ejecutivo, quien señaló que los mejores mercados laborales son los que se basan en el principio de la flexiseguridad. "¿Qué referencia tiene el señor Llamazares como el mejor modelo?, no creo que sirvan ejemplos como China y Rusia", dijo.
El jefe del Ejecutivo señaló que una "opinión unánime" de sindicatos y empresarios es que resulta necesario "cambiar cosas" en el modelo laboral español, y con este objetivo el Gobierno, y él mismo, han estado dialogando "durante muchos horas" sobre problemas y posibles soluciones.
"No hay que dar muchos datos cuando tenemos un 20% de tasa de paro y un 30% de temporalidad, que es la norma para cinco o seis millones de jóvenes", señaló Zapatero, quién señaló que esto "obliga" a los progresistas a tomar medidas.
CAMBIO TRASCENDENTAL DEL MODELO AUSTRIACO
En este sentido, señaló que la reforma que se ha puesto en marcha "favorece la flexibilidad" en todos los órdenes: entrada y salida del mercado laboral, así como adaptación de las empresas a las circunstancias.
Asimismo, rechazó que se haga hincapié en lo que la reforma contempla en relación al "problema del despido", y abogó por tener en cuenta el "cambio trascendental" que supone en España impulsar un sistema "inspirado en el austriaco", con "flexibilidad" en el marco de las relaciones laborales y seguridad para los trabajadores.
Relacionados
- Economía.-Las minorías piden que el texto final de la reforma laboral se apruebe en un pleno extraordinario del Congreso
- Reforma laboral. zapatero precisa que es sólo “una pieza más” de las necesarias para reactivar la economía con un nuevo modelo productivo
- Economía/Macro.- Confemetal pide "seriedad" en el cumplimiento del plan de ajuste y espera que la reforma laboral mejore
- Economía/Laboral.- CCP critica al Gobierno por improvisar con la reforma laboral y rechaza la huelga del 29-S
- Economía.- Gobierno pide habilitar Comisión de Trabajo y Pleno del Congreso para aprobar la reforma laboral este verano