MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) afirmó hoy que la tramitación de la reforma laboral por la vía de urgencia supone una "improvisación más" del Gobierno y consideró que la votación de ayer en la Cámara Baja es un "fiel reflejo de la inestable situación socioeconómica actual".
El sindicato de cuadros y profesionales expresó en un comunicado su desacuerdo con el anuncio de la huelga general para el próximo 29 de septiembre realizado por CC.OO. y UGT porque considera que "no beneficia a nadie".
"A nadie de esos más de cuatro millones de parados, ni a los funcionarios que este mes de junio van a ver su nómina reducida, ni a los jóvenes cansados de enviar decenas de currículos sin recibir una sola propuesta de trabajo, ni a los que no pueden conciliar el sueño ante el preaviso de cierre de sus empresas", señaló.
CCP insistió en que España no está "para perder el tiempo ni los miles de millones" que supondría paralizar un país durante un día. "¿Es ésta la mejor manera de arrimar el hombro para mejorar la situación que padecemos?", se preguntó la central, que añadió que, se quiera o no, lo que ahora toca es remar todos en la misma dirección, al margen de intereses particulares.
"El panorama sindical debe cambiar porque al ciudadano ya no se le conquista con un discurso populista, ni con convocatorias estériles o perjudiciales, sino con respuestas ante una realidad social, económica y mundial muy distinta a la que teníamos años atrás", concluyó CCP.
Relacionados
- Economía.- Gobierno pide habilitar Comisión de Trabajo y Pleno del Congreso para aprobar la reforma laboral este verano
- Economía.- Gobierno pide habilitar Comisión de Trabajo y Pleno del Congreso para aprobar la reforma laboral este verano
- Economía/Laboral.-(Ampl.) El Congreso convalida la reforma con el único apoyo de los diputados del PSOE, menos Gutiérrez
- Economía/Laboral.-(Ampl.) El Congreso convalida la reforma con el único apoyo de los diputados del PSOE, menos Gutiérrez
- Economía/Laboral.- El Congreso convalida la reforma con el único apoyo de los diputados del PSOE, menos Gutiérrez