Economía

OCDE advierte de las perspectivas de crecimiento moderadas en países del G-7

París, 10 may (EFECOM).- Las perspectivas económicas de la economía de los siete países más industrializados (G-7) son moderadas, según los datos de coyuntura publicados hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los datos del mes de marzo pasado muestran una ligera mejora en el rendimiento de Estados Unidos, Reino Unido e Italia, pero una tendencia a la baja en la mayor parte de los países del G-7, así como una aceleración del crecimiento en China, indicó la organización en un comunicado.

Entre los países miembros de la OCDE, el indicador aumentó 0,2 puntos en marzo pasado, pero la tasa de variación en seis meses muestra una tendencia a la baja desde marzo de 2006.

En Estados Unidos, el indicador compuesto aumentó 0,6 puntos en marzo pasado y su tasa de variación aumentó por primera vez desde octubre de 2006.

Pese a que el indicador de la zona euro aumentó 0,1 puntos en marzo, la tasa de variación se mantiene a la baja desde junio pasado.

En Japón se registró una bajada del indicador en marzo pasado de 0,8 puntos, mientras que la tasa comparativa en seis meses se mantiene en descenso desde marzo de 2006.

Por segundo mes consecutivo la tasa en seis meses se reveló positiva en Reino Unido, tras una subida de 0,7 puntos en marzo pasado.

El indicador de marzo pasado disminuyó en Canadá (0,1) y Alemania (0,3), que registran descensos de la tasa de variación.

Por el contrario, aumentó en Francia (0,2), que mantiene su tasa comparativa estable, y en Italia (0,3), donde la tasa sigue siendo negativa.

China registró un aumento de su indicador compuesto de 7,4 puntos en marzo pasado y su tasa de variación en seis meses aumentó considerablemente por sexto mes consecutivo.

En la India, el indicador de marzo pasado subió 1 punto y la variación en seis meses se mantuvo a la baja, siguiendo la tendencia iniciada en diciembre pasado.

En Rusia, el incremento del indicador registrado en marzo pasado (0,7) se combinó con una tasa de variación a la baja desde mayo de 2006.

En marzo de 2007, el indicador compuesto avanzado de Brasil aumentó 0,9 puntos y su tasa de variación en seis meses marcó su tercer mes consecutivo de alza.

Por otra parte, la OCDE publicó hoy la tasa de paro estandarizada en los países miembros en marzo, que se situó en el 5,6%, idéntica a la registrada en el mes precedente y 0,6 puntos inferior a la del mismo mes de 2006.

En la zona euro la tasa de paro bajó 0,1 puntos hasta los 7,2%, mientras que en Estados Unidos subió 0,1 puntos y se situó en el 4,5%. EFECOM

lmpg/mdo

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky