París, 12 ene (EFECOM).- Las perspectivas de crecimiento son dispares para las grandes economías mundiales, según los indicadores compuestos avanzados de noviembre pasado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) divulgados hoy.
El indicador compuesto avanzado para la zona OCDE subió 0,2 puntos en noviembre para situarse en 109,5 puntos, pero su tasa de variación sobre seis meses baja desde el pasado marzo, indicó el llamado club de los países desarrollados en un comunicado.
Los datos de noviembre para la tasa de variación sobre seis meses muestran "una debilidad" de los resultados para la zona euro y Estados Unidos pero una mejora para Canadá y Japón, señaló.
Apuntó que el diferencial en los tipos de interés a corto y largo plazo contribuye negativamente a la evolución de los indicadores compuestos avanzados de los siete países más industrializados.
El indicador de confianza de las empresas, por su parte, tiene una contribución positiva para la zona euro y EEUU, y negativa para Canadá.
Mientras, los datos más recientes para las grandes economías que no son miembros de la OCDE indican el debilitamiento de las perspectivas de Brasil y Rusia, y, en cambio, un "fuerte crecimiento" para China y la India.
Para EEUU, el indicador compuesto avanzado aumentó 0,2 puntos el pasado noviembre (el de octubre fue revisado a raíz de las estadísticas de la producción industrial), y la tasa de variación sobre seis meses baja desde marzo pasado.
Para toda la zona euro, el indicador compuesto avanzado subió 0,2 puntos en noviembre y la tasa de variación sobre seis meses bajó por sexto mes consecutivo.
Pero hay disparidades entre los países de la zona: el indicador de Alemania creció 0,6 puntos mientras que el de Italia bajó otro tanto, señaló la OCDE.
En Japón, el indicador aumentó 0,1 puntos y la tasa de variación sobre seis meses está al alza desde hace cuatro meses.
Con respecto a los países no miembros de la OCDE, el indicador para China aumentó 4,1 puntos el pasado noviembre y, para la India, 1,7 puntos, mientras que los de Rusia y Brasil subieron 0,6 y 0,1 puntos, pero sus tasas de variación sobre seis meses bajan. EFECOM
al/cg
Relacionados
- G10 se muestra positivo sobre perspectivas de crecimiento económico mundial 2007
- Revisión al alza de las perspectivas de crecimiento en Alemania
- Perspectivas nacionales de crecimiento son menores que las del Banco Mundial
- Perspectivas nacionales de crecimiento son menores que las del Banco Mundial
- OCDE es optimista ante perspectivas de crecimiento de México (4,7% en 2006)