Economía

Contratistas de Codelco Chile convocan a paro nacional

Santiago de Chile, 9 may (EFECOM).- Unos 28.000 trabajadores contratistas que prestan servicios a la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile anunciaron hoy un paro nacional, tras acusar a la empresa de incumplir la entrega de beneficios acordados tras otra huelga el año pasado.

Según explicó a los periodistas Cristián Cuevas, portavoz de la Coordinadora Nacional de Contratistas de Codelco, los trabajadores demandan además el cumplimiento de una ley para el sector en vigor desde el año pasado y el pago de un bono en dinero por parte de Codelco.

Cuevas declinó, "por razones de seguridad" revelar la fecha de comienzo del paro, aunque trascendió que será la próxima semana.

La convocatoria a una huelga es la culminación de una serie de movilizaciones que los sindicatos de contratistas de las diversas divisiones (minas) de Codelco iniciaron esta semana, tras el rompimiento de las conversaciones en una mesa tripartita que mantenían con representantes de la empresa y de la Dirección del Trabajo.

Según Cuevas, los sindicatos volverán a la mesa de negociaciones cuando se incluya a la misma al vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Francisco Tomic y a representantes de los ministerios de Minería y del Trabajo.

Tomic jugó un papel importante en la solución de la huelga del año pasado y los cambios en la composición de la mesa negociadora fueron solicitados en una carta que los sindicatos enviaron este martes a la presidenta Michelle Bachelet y al presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano.

En los últimos días los trabajadores han celebrado asambleas y jornadas de protestas en las divisiones El Teniente, Andina y en la fundición de Ventanas.

Este miércoles, un grupo de trabajadores contratistas cortó el camino de acceso a la división Andina, a unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, en apoyo a sus demandas.

Codelco es la principal productora mundial de cobre, con alrededor de 1,8 millones de toneladas anuales y en el primer trimestre de este año logró un beneficio de 1.793 millones de dólares. EFECOM

ns/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky