Santiago de Chile, 1 mar (EFECOM).- La Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, el mayor productor de ese metal del mundo, logró en el 2006 un beneficio neto histórico de 9.215 millones de dólares, informó hoy la empresa.
La cifra supone un aumento del 88 por ciento en comparación con el año anterior, destacó al entregar los datos José Pablo Arellano, presidente ejecutivo de Codelco.
"Este monto representa un récord histórico de la Corporación, la principal empresa chilena y la mayor productora de cobre del mundo", subrayó Arellano.
Precisó que los ingresos de explotación llegaron el año pasado a 12.974 millones de dólares, cifra superior en 4.589 millones a lo alcanzado en el 2005, como consecuencia de un mejor precio del cobre.
Según explicó Arellano, el precio del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres promedió 3,053 dólares la libra al 31 de diciembre de 2006, cifra que representó un incremento de 1,382 dólares por libra, respecto del año anterior (1,671 dólares).
Después de impuestos, Codelco, que como empresa estatal está sometida a un régimen impositivo especial, alcanzó una ganancia neta por 3.339 millones de dólares, que se comparan a los 1.780 millones del año anterior.
"La utilidad neta comparable de Codelco durante el año pasado, esto es aplicando igual tributación que las empresas privadas, fue de 7.141 millones de dólares, superior en 3.060 millones a los 4.081 millones de dólares del 2005", explicó Arellano.
La compañía produjo el año pasado 1,67 millones de toneladas de cobre fino, cifra que se eleva a 1,78 millones de toneladas, al incluir la participación del 49 por ciento en la mina El Abra, cuyo control lo tiene la estadounidense Phelps Dodge con el 51 por ciento.
Según una ley reservada creada durante la dictadura militar (1973-1990), Codelco debió destinar 1.311 millones de dólares a las Fuerzas Armadas.
El costo de explotación del año pasado ascendió a 3.193 millones de dólares, cifra que supuso 452 millones de dólares más que el 2005, debido principalmente a mayores depreciaciones, menor valor del tipo de cambio promedio en el año 2006, junto con el aumento en el precio de los insumos.
El resultado de explotación, en tanto, llegó a 9.515 millones de dólares, un 75 por ciento más que el registrado en 2005.
Según el informe, la productividad disminuyó desde 102,0 toneladas de cobre por trabajador en 2005, a 98,0 el año pasado, como consecuencia principalmente de la menor producción.
La compañía anunció para este año inversiones por 2.200 millones de dólares, de los cuales el nuevo proyecto "Gaby" se llevará 800 millones.
"Gaby" contempla la explotación de 584 millones de toneladas de mineral oxidado, con una ley media de 0,41 por ciento de cobre total, durante 14 años.
Se estima una inversión inicial de 766 millones de dólares y una inversión total de 898 millones de dólares a lo largo de su vida útil.
"También destacan los proyectos Andina y El Teniente y una multiplicidad de proyectos que están en todas las divisiones", acotó Arellano sin entregar más detalles.
La producción de Codelco equivale al 16 por ciento del total mundial y es dueña de las minas El Teniente, Chuquicamata, Salvador, Andina, Radomiro Tomic y del 49 por ciento del yacimiento El Abra.
La compañía es dueña de Coya y Pangal por medio de su división El Teniente.
También tiene presencia en otros países, como México, a través de proyectos en los cuales está asociada a compañías privadas. EFECOM
mc/ns/cpy/jj
Relacionados
- CHILE- Cuprífera Codelco cierra negociaciones colectivas con éxito
- Codelco Chile duplicó sus beneficios en nueve meses
- Codelco Chile duplicó sus beneficios el primer semestre
- Codelco dispuesta a coordinar proyecto de GNL en norte de Chile
- RSC.-La empresa estatal Codelco, líder de un Ranking de empresas mejor valoradas por su RSC en Chile, según una encuesta