Bolsa, mercados y cotizaciones

Codelco Chile duplicó sus beneficios el primer semestre

Santiago de Chile, 14 ago (EFECOM).- La Corporación del Cobre (Codelco) de Chile alcanzó el primer semestre ganancias por 4.625 millones de dólares, un 106 por ciento más que en igual período del 2005, informaron hoy las autoridades de la compañía estatal.

La cifra supone una marca histórica para el período y se acerca a los beneficios de 4.901 millones de dólares anotados en todo el año pasado, destacó al entregar los datos José Pablo Arellano, presidente ejecutivo de la mayor productora mundial de cobre.

Arellano, en una rueda de prensa, atribuyó el aumento de los beneficios al buen precio del cobre en los mercados internacionales, en los que promedió en la primera mitad de este año a 275,3 centavos de dólar por libra, que se comparan con los 151,2 centavos anotados como promedio en igual período del 2005.

Los ingresos de explotación de Codelco llegaron a 8.021 millones de dólares entre enero y junio pasados, cifra superior en 3.269 millones a la registrada en igual período del año anterior, como consecuencia del mejor precio del cobre.

En tanto, las ventas de la compañía llegaron a 811 mil toneladas métricas finas, levemente superiores a las del mismo lapso del año anterior.

"Consecuente con lo anterior, el resultado de explotación llegó a 4.703 millones de dólares, cifra superior en un 92 por ciento a lo registrado en los primeros seis meses de 2005", precisó Arellano.

El Ebitda (medido como el resultado de explotación más depreciación y amortización) alcanzó 5.089 millones de dólares, superior a los 2.746 millones de dólares registrados durante el mismo período del año anterior.

La producción de cobre para el primer semestre alcanzó las 799.000 de toneladas métricas finas, cifra que supone 40.000 toneladas métricas más que en el 2005, impulsada principalmente por la mejor ley y el mayor procesamiento de mineral en Codelco Norte.

Según indicó Arellano, de los 4.901 millones de excedentes, 615 millones de dólares se destinaron a las Fuerzas Armadas, según lo establece una ley reservada dictada durante el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

Otros 2.318 millones de dólares se destinaron al pago del impuesto a la renta, lo que determinó para la empresa una ganancia neta de 1.691 millones de dólares.

En los primeros seis meses de este año, la producción aumentó en las minas Codelco Norte de 394 a 446 toneladas métricas, Salvador, de 34 a 38 toneladas métricas y El Abra, de 50 a 54 toneladas métricas finas.

En contraste, la producción disminuyó en Andina, desde 124 toneladas métricas a 119 y en la mina el Teniente, de 211 a 196 toneladas métricas.

La empresa posee además la mina El Salvador, que está en un proceso de cierre programado que debe culminar en el 2009.

Los costes y gastos totales aumentaron en 12,1 centavos de dólar por libra, debido principalmente al efecto tipo de cambio, al incremento de los precios de los principales insumos en la industria del cobre (combustibles, electricidad y lubricantes, entre otros) y, por último, a mayores depreciaciones y amortizaciones.

A junio del 2006, la productividad media de la compañía se incrementó desde 86,1 a 89,2 toneladas de cobre por trabajador, como consecuencia de la mayor producción registrada en este período.

El monto total de las inversiones durante el periodo analizado alcanzó los 519 millones de dólares, asignados principalmente a los proyectos de expansión en la División Codelco Norte y El Teniente. EFECOM

mc/ns/olc/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky