actualiza con declaraciones de Kellems a Efe/
Washington, 7 may (EFECOM).- Kevin Kellems, una de las personas más próximas al presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, presentó hoy su dimisión en medio del escándalo de favoritismo que amenaza el liderazgo del ex alto cargo del Pentágono al frente de la institución.
"Dado el actual ambiente que rodea al liderazgo del Banco Mundial es muy difícil ser eficaz a la hora de ayudar a impulsar la misión de la institución", declaró Kellems.
El asesor de Wolfowitz explicó a Efe que sus dos años en el BM le han servido para desarrollar un profundo interés en los temas de desarrollo.
"Es un trabajo muy satisfactorio", apuntó, a lo que añadió que planea seguir involucrado en temas de desarrollo a título personal.
Aseguró sentir un "tremendo respeto y admiración" por el personal del Banco y los directivos del mismo y apreciar las "muchas amistades" que ha desarrollado dentro de la institución.
Kellems no quiso revelar cuál será su próximo destino laboral, aunque sí indicó que parte "ante otras oportunidades".
Junto con Robin Cleveland, ex directora adjunta de Programas de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, Kellems era una de las personas de confianza de Wolfowitz.
Tanto su contratación como la de Cleveland despertaron fuertes críticas entre el personal del Banco, que acusaron a Wolfowitz de rodearse de un grupo de ex representantes de la administración republicana y de no confiar en los expertos de la institución.
Kellems era conocido dentro del Banco como "el custodio del peine", en referencia a la película "Fahrenheit 9/11" de Michael Moore, en la que Wolfowitz aparece preparándose para una comparecencia televisiva humedeciendo con saliva el peine que utilizaría minutos después.
Wolfowitz se encuentra en el centro de un escándalo relacionado con el ascenso y aumento de sueldo de su compañera sentimental, Shaha Ali Riza, una funcionaria del Banco.
Está previsto que el Consejo Ejecutivo se reúna en los próximos días para evaluar el informe sobre la conducta de Wolfowitz realizado por un panel integrado por siete de los 24 miembros del órgano directivo.
El periódico "The New York Times" adelantó hoy que el panel ha concluido que Wolfowitz violó las normas del Banco al fijar las condiciones laborales de su pareja. EFECOM
tb/mv/jj
Relacionados
- Dimite Kevin Kellems, uno de los hombres de confianza de Wolfowitz
- A los hombres también les preocupa el físico: ya demandan el 25% de las operaciones
- Mujeres superaron a hombres en número altas como autónomos primer trimestre
- Tasa media empleo femenino de UE-27 llega a 51,7%, frente a 71,5% de hombres
- IU valora descenso paro pero advierte "enormes diferencias" hombres y mujeres