Madrid, 7 abr (EFECOM).- Las mujeres superaron a los hombres en el número de nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el primer trimestre del año, según datos facilitados hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
En este periodo, el 51,9 por ciento de los nuevos autónomos que se registraron (17.966) fueron mujeres, mientras que hubo 16.651 varones (el 48,1 por ciento) que se dieron de alta como trabajadores por cuenta propia.
Además, el 45 por ciento de los nuevos autónomos tienen menos de 35 años; el 39,3 por ciento tienen edades comprendidas entre los 36 y los 45 años y el 15 por ciento de los nuevos emprendedores son mayores de 55 años.
El 75 por ciento de los autónomos que han emprendido su actividad en los tres primeros meses del año optaron por el sector servicios, el 15,9 por ciento por la construcción; el 6,2 por ciento por la industria y sólo el 2,6 por ciento de los nuevos autónomos se dedican a la agricultura.
El número total de autónomos se incrementó en el primer trimestre del año en 34.617 personas, el 1,13 por ciento.
ATA considera "satisfactoria" la evolución del RETA en el primer trimestre del año y en especial destaca la "capacidad emprendedora de las mujeres".
El siguiente cuadro muestra el incremento de altas en el RETA en el primer trimestre, en total y por comunidades autónomas:
INCREMENTO DE AUTÓNOMOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
DICIEMBRE 06 MARZO 07 INCREMENTO (%)
ESPAÑA 3.052.886 3.087.503 34.617 1,13
ANDALUCIA 456.262 462.450 6.188 1,36
ARAGON 102.068 103.449 1.381 1,35
ASTURIAS 69.006 69.311 305 0,44
I. BALEARES 79.396 80.829 1.433 1,80
CANARIAS 108.653 109.679 1.026 0,94
CANTABRIA 38.738 39.114 376 0,97
CAST-LEON 182.171 183.619 1.448 0,79
CAST-MANCHA 136.547 138.793 2.246 1,64
CATALUÑA 562.057 567.426 5.369 0,96
C.VALENC. 348.699 353.752 5.053 1,45
EXTREMADURA 65.912 66.818 906 1,37
GALICIA 188.004 188.877 873 0,46
MADRID 365.968 370.428 4.460 1,22
MURCIA 95.137 96.669 1.532 1,61
NAVARRA 44.010 44.426 416 0,95
PAIS VASCO 180.622 181.717 1.095 0,61
LA RIOJA 23.825 24.310 485 2,04
CEUTA Y
MELILLA 5.811 5.836 25 0,43
EFECOM
pamp/jla
Relacionados
- Economía/Laboral-Las mujeres sufren un 5% más de temporalidad que los hombres y la mitad no cobra ni 12.000 euros al año
- Riesgos laborales mujeres están infravalorados en comparación con los hombres
- Economía/Laboral.- Las mujeres ocupan más puestos de responsabilidad que los hombres en las empresas del metal
- RSC.- Argentina tiene una diferencia salarial de un 39% entre hombres y mujeres, la mayor de Latinoamérica, según la OIT
- BBVA contrató más mujeres que hombres en 2006