Madrid, 6 mar (EFECOM).- Los riesgos laborales de las mujeres están infravalorados en comparación con los de los hombres, según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
De acuerdo con el estudio, los trabajos mal pagados y precarios afectan más a las mujeres, quienes tienden también a mantenerse en el mismo trabajo más tiempo que los hombres, por lo que sufren una exposición más prolongada a los riesgos inherentes.
Además, las mujeres tienen menos posibilidades de ocupar puestos de mayor responsabilidad, suelen trabajar en empleos donde la representación sindical es más débil y participan menos en todos los niveles decisorios.
Al respecto, la Agencia Europea precisa que la consulta de los trabajadores y su participación es un factor importante en una buena prevención de riesgos.
En el informe también se resalta que el trabajo no remunerado en el hogar se añade a la "carga diaria" de trabajo de las mujeres y supone una "presión adicional sobre ellas, especialmente cuando hay incompatibilidad entre la vida laboral y la familiar.
En cuanto a los riesgos laborales que afectan a las mujeres se encuentran los trastornos muscoloesqueléticos, que están causados por malas posturas, movimientos repetitivos, estancias prolongadas de pie o el levantamiento y transporte de cargas.
Precisamente, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo tratará en 2007, dentro de su campaña "Aligera la Carga", la prevención de los trastornos muscoloesqueléticos, dado que su incidencia es cada vez mayor en el mundo laboral. EFECOM
jmj/pam
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las mujeres ocupan más puestos de responsabilidad que los hombres en las empresas del metal
- RSC.- Argentina tiene una diferencia salarial de un 39% entre hombres y mujeres, la mayor de Latinoamérica, según la OIT
- BBVA contrató más mujeres que hombres en 2006
- El 53% mujeres compran viajes y ocio por Internet frente al 47% de hombres
- Economía/Macro.- El salario bruto mensual de los hombres supera en un 36,7% al de las mujeres, según el INE