Economía

Tasa media empleo femenino de UE-27 llega a 51,7%, frente a 71,5% de hombres

Madrid, 5 abr (EFECOM).- La tasa media de empleo femenino de la Europa de los Veintisiete es de un 51,7 por ciento, frente al 71,5 por ciento registrado en los hombres, según datos de la Oficina estadística comunitaria (Eurostat) difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos.

Estas cifras, correspondientes el segundo semestre de 2006, revelan que Dinamarca es el país de la Unión Europea (UE) con mayor ocupación femenina, con un 73,2 por ciento; seguido por Suecia, con un 70,6 por ciento, y por Finlandia, donde el 68,1 por ciento de las mujeres está empleada.

A continuación figura Estonia, que, con un 66,4 por ciento de ocupación femenina, es también el país mejor posicionado entre los de reciente incorporación a la UE.

Eslovenia, Austria y Letonia cuentan con tasas cercanas al 63 por ciento y por delante de Chipre (59,8 por ciento), Irlanda (58,8 por ciento) y Francia (57,7 por ciento), que aún así superan el promedio de empleo femenino de la UE.

De los doce países que no llegan al 51,7 por ciento de mujeres ocupadas, la República Checa, con un 56,8 por ciento, y Bulgaria, donde el 55 por ciento de las mujeres trabaja, son los mejor situados.

Por debajo se encuentran Rumanía, que registró un 54,1 por ciento, y Bélgica, con un 53,6 por ciento.

En el caso de España, el documento recoge que el 53,2 por ciento de las mujeres tiene un puesto de trabajo, frente al 76 por ciento de los hombres.

Eslovaquia y Hungría, por su parte, superaron ligeramente el 51 por ciento, mientras que otros países como Polonia (47,8 por ciento) o Grecia (47,5 por ciento) no alcanzaron una tasa de empleo femenino del cincuenta por ciento.

Malta, con un 34,6 por ciento, e Italia, con un 46,7 por ciento, son los países de la UE de los Veintisiete con peores medias de ocupación entre las mujeres. EFECOM

piti/pamp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky