Economía

Veinte programas impulsan igualdad oportunidades y promoción empleo femenino

Pamplona, 30 mar (EFECOM).- El Gobierno de Navarra, la Confederación de Empresarios de Navarra, UGT y CCOO desarrollarán este año veinte programas que tienen como objetivo impulsar la igualdad de oportunidades y la promoción del empleo femenino.

Las actuaciones previstas se recogen en sendos convenios de colaboración que fueron suscritos hoy por el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz, el presidente de la CEN, José Manuel Ayesa; los secretarios generales de UGT y CCOO, Juan Goyen y José María Molineros, y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Susana Labiano.

Tras la firma todos coincidieron en mostrar su satisfacción por esta iniciativa que tiene entre sus objetivos últimos conseguir la plena integración laboral de la mujer en el "plazo más breve posible" y avanzar en la igualdad de oportunidades.

Para llevar a cabo los veinte programas previstos, el SNE ha destinado 585.025 euros, de los que la CEN recibirá 319.800 euros y los sindicatos UGT y CCOO un total de 132.612,50 euros cada uno.

En su intervención, Armendáriz destacó las cifras de desempleo en Navarra, que se encuentran entre las tasas más bajas de España, con un 4,58 por ciento a nivel global y en un 7,57 por ciento en mujeres, frente a un 8,3 y un 11,36 a nivel nacional.

Señaló además que de las 287.500 personas que integran la población activa, el 41,5 por ciento (118.000) son mujeres y desde el 2006 han encontrado empleo 30.159 mujeres.

No obstante y tras reconocer que la incorporación de la mujer "es un hecho innegable", recalcó que "no hay que olvidar aspectos más cualitativos de su incorporación y sus dificultades para acceder y permanecer en el mercado", por lo que consideró necesarias actuaciones como las acordadas hoy.

Con estas acciones buscan sensibilizar e informar en todo lo relativo a las políticas de género, así como potenciar la introducción de cláusulas en los convenios colectivos que permitan conseguir la igualdad de oportunidades que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar.

Además, se pretende dinamizar las políticas de igualdad e impulsar medidas de acción positiva dentro de las empresas con el fin de mejorar la situación sociolaboral de las trabajadoras.

En concreto la CEN hará ocho programas específicos para mujeres en el ámbito de la sensibilización, inserción, promoción, orientación, intermediación laboral y desarrollo del espíritu emprendedor.

Entre esas actuaciones están las destinadas a la incorporación de la mujer en el mundo empresarial y aludió en concreto a la creación de empleo femenino en el ámbito rural, un programa que tiene como objetivos dotar de conocimientos a las mujeres para dirigir las explotaciones agrarias y emerger la economía sumergida.

Además harán programas dirigidos a facilitar la inserción de las mujeres en sectores en los que tiene poca representación como el transporte y organizará un seminario sobre empleo femenino en el que se explicarán las novedades de la Ley de Igualdad.

Por su parte UGT incidirá en la formación de negociadores para hacer labores de vigilancia del cumplimiento de la legislación vigente respecto al principio de igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.

Además realizará un seguimiento de la negociación de convenios, ofrecerá asesoramiento sobre temas de igualdad de oportunidades y empleo, así como sobre conciliación de la vida familiar y laboral.

CCOO también incidirá en la negociación colectiva y es que pese a los avances, Molinero, considera que queda trabajo por hacer. Señaló en este sentido que en el 2001 el 11,6 por ciento de los convenios tenían cláusulas igualdad y en 2006 eran un 70 por ciento, pero, añadió que, "todavía queda un 30 por ciento que no las recogen".

Este sindicato va a promover además medidas de acción positiva en las empresas dirigidas a eliminar la discriminación, va a impulsar planes de igualdad y va a trabajar para que "la ley de Igualdad no sea un papel sino algo que se aplique". EFECOM

mg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky