Economía

Beneficio neto de CAM aumenta un 15,10% en el primer trimestre de 2007

Alicante, 26 abr (EFECOM).- Caja Mediterráneo (CAM) obtuvo un beneficio neto atribuido al grupo de 94,8 millones de euros en el primer trimestre del 2007, lo que supone un aumento del 15,10 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, informaron fuentes de la institución financiera.

Estos datos fueron aportados esta tarde en Alicante durante la sesión ordinaria del Consejo de Administración de CAM correspondiente al mes de abril.

Fuentes de la entidad destacaron que todos los márgenes de la cuenta de resultados registran una evolución positiva en el primer trimestre del ejercicio.

Así, el margen de intermediación consolidado creció un 28,5 por ciento, hasta alcanzar los 246,6 millones de euros.

Además, el volumen de negocio gestionado se sitúa en 114.065,6 millones de euros, un 25,1 por ciento más que en los tres primeros meses de 2006.

Las mismas fuentes explicaron que hubo una moderación en el ritmo de crecimiento del crédito, aunque todavía en tasas interanuales muy elevadas.

En marzo, el crédito gestionado por CAM se sitúa en 54.640,4 millones de euros, con un 23,6 por ciento de crecimiento interanual.

Por otra parte, los recursos gestionados aumentan un 26,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 59.425,1 millones de euros.

Asimismo, el Consejo de Administración de la CAM fue informado de la certificación otorgada por la "Fundación +Familia como Empresa Familiarmente Responsable", distinción que otorga esta entidad tras la superación de una auditoría y que reconoce los esfuerzos orientados a la conciliación de la vida familiar y laboral de sus empleados.

El órgano rector de la institución crediticia aprobó también la emisión de deuda subordinada realizada por CAM Internacional Issues por 500 millones de euros.

Por ultimo, el Consejo de Administración abordó la toma de participación del 5 por ciento del capital social del grupo Banque Marocaine Du Commerce Exterieur (BMCE Bank) y la creación de una "joint venture" que beneficiará a los emigrantes en España, al sector turístico e inmobiliario en Marruecos y a las empresas españolas con intereses en aquel país. EFECOM

gra/fal/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky