Empresas y finanzas

Ferrovial cuadruplica su beneficio en primer trimestre, hasta 449,9 millones

(Añade declaraciones del director financiero de Ferrovial, Nicolás Villén)

Madrid, 26 abr (EFECOM).- Ferrovial obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 449,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 303 por ciento, gracias a las plusvalías de 474,8 millones ingresadas por la venta de su participación en el aeropuerto de Sydney.

Las cuentas remitidas por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran una cifra de negocio de 3.407,4 millones de euros, el 46,6 por ciento más, en tanto que el resultado bruto de explotación o EBITDA aumentó el 121 por ciento, hasta 630,9 millones de euros.

El crecimiento de estas dos magnitudes fue consecuencia de la integración en las cuentas del gestor británico de aeropuertos BAA, que aportó unos ingresos de 845 millones de euros y un EBITDA de 313,3 millones de euros.

En una conferencia telefónica el director financiero de Ferrovial, Nicolás Villén, subrayó la importancia de la operación de la venta del aeropuerto de Sidney, que fue comprado hace cinco años por 233 millones de euros y que ha sido vendido por 600 millones, después de haber generado alrededor de 125 millones en dividendos cobrados durante ese periodo.

En el otro extremo se encuentra el impacto negativo que aportan operaciones como la de BAA que, según Villén, podría acarrear unas pérdidas de 200 millones de euros a lo largo del año, si bien será una situación estacional que en el medio plazo se corregirá.

La división de construcción generó en el primer trimestre una facturación de 1.217,3 millones de euros, el 10,6 por ciento más, y un EBITDA de 64,7 millones, el 0,4 por ciento más, cifras que el grupo explica en la positiva evolución del mercado doméstico y del polaco, donde Ferrovial opera a través de su filial Budimex.

No obstante, Villén explicó que el incremento de las ventas de Budimex, por encima del 36 por ciento, no ha estado acompañado de un crecimiento de la rentabilidad, debido al coste de la puesta en marcha de las obras.

"En márgenes estamos por debajo del año pasado", aseguró, aunque mostró sus espectativas en que la tendencia cambie, ya que el segundo y tercer trimestre suelen ser para el negocio inmobiliario en Polonia sustancialmente mejores que el primero.

La actividad en Polonia tendrá un impacto significativo en los próximos años para la compañía, aseguró Villén, quien detalló que la capacidad de construcción en este país es de 7.000 viviendas.

El área de servicios registró una cifra de negocio de 1.118,2 millones de euros, el 8,9 por ciento más, y un EBITDA de 106 millones, el 7,4 por ciento más.

Cintra, la filial concesionaria del grupo, ingresó 227,3 millones de euros, el 22,8 por ciento más, y obtuvo un EBITDA de 148,7 millones de euros, el 24 por ciento más.

Por áreas geográficas, el Reino Unido es el país que más aporta a los ingresos totales del grupo, el 41 por ciento, seguido de España con el 38 por ciento; Cánada y EEUU, con el 8 por ciento; Polonia, con el 5 por ciento; el resto de Europa, con el 5 por ciento; Chile, con el 2 por ciento; y el resto del mundo, con el 1 por ciento.

Las ventas internacionales, que por primera vez superan las domésticas, crecieron el 69,7 por ciento debido a la incorporación al perímetro de consolidación de BAA, la autopista estadounidense Indiana Toll Road, las autopistas chilenas Talca-Chillán y la del Bosque, así como la autopista portuguesa Norte-Litoral.

La deuda financiera total del grupo pasó de los 32.818 millones de euros con que cerró 2006 a los 31.991,2 millones registrados a 31 de marzo de 2007, de los que 20.633,7 millones pertenecen a BAA.

En ese mismo periodo la deuda financiera en infraestructuras (Ferrovial Infraestructuras y Cintra) disminuyó de 3.064 a 1.393,3 millones.

Villén consideró que se trata de un endeudamiento "bastante moderado", que todavía les deja capacidad para seguir invirtiendo, si bien no se plantean ninguna operación tan grande como la de BAA.

Preguntado por su posible interés en Iberia, señaló que Ferrovial no tiene intención de integrar aerolíneas en el negocio del grupo, a pesar de que cuente con aeropuertos.

Las inversiones brutas realizadas durante el primer trimestre fueron de 74,7 millones de euros, de los 44,6 millones se invirtieron en servicios, 20,5 millones en Cintra y 8,9 millones en la división de construcción.EFECOM

mmr-mvm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky