Empresas y finanzas

Ferrovial cuadruplica su beneficio en primer trimestre, hasta 449,9 millones

Madrid, 26 abr (EFECOM).- Ferrovial obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 449,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 303 por ciento, gracias a las plusvalías de 474,8 millones ingresadas por la venta de su participación en el aeropuerto de Sydney.

Las cuentas remitidas por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran una cifra de negocio de 3.407,4 millones de euros, el 46,6 por ciento más, en tanto que el resultado bruto de explotación o EBITDA aumentó el 121 por ciento, hasta 630,9 millones de euros.

El crecimiento de estas dos magnitudes fue consecuencia de la integración en las cuentas del gestor británico de aeropuertos BAA, que aportó unos ingresos de 845 millones de euros y un EBITDA de 313,3 millones de euros.

La división de construcción generó una facturación de 1.217,3 millones de euros, el 10,6 por ciento más, y un EBITDA de 64,7 millones, el 0,4 por ciento más, cifras que el grupo explica en la positiva evolución del mercado doméstico y del polaco, donde Ferrovial opera a través de su filial Budimex.

El área de servicios registró una cifra de negocio de 1.118,2 millones de euros, el 8,9 por ciento más, y un EBITDA de 106 millones, el 7,4 por ciento más.

Cintra, la filial concesionaria del grupo, ingresó 227,3 millones de euros, el 22,8 por ciento más, y obtuvo un EBITDA de 148,7 millones de euros, el 24 por ciento más.

Por áreas geográficas, el Reino Unido es el país que más aporta a los ingresos totales del grupo, el 41 por ciento, seguido de España con el 38 por ciento; Canadá y EEUU, con el 8 por ciento; Polonia, con el 5 por ciento; el resto de Europa, con el 5 por ciento; Chile, con el 2 por ciento; y el resto del mundo, con el 1 por ciento.

Las ventas internacionales, que por primera vez superan las domésticas, crecieron el 69,7 por ciento debido a la incorporación al perímetro de consolidación de BAA, la autopista estadounidense Indiana Toll Road, las autopistas chilenas Talca-Chillán y la del Bosque, así como la autopista portuguesa Norte-Litoral.

La deuda financiera total del grupo pasó de los 32.818 millones de euros con que cerró 2006 a 31.991,2 millones registrados a 31 de marzo de 2007, de los que 20.633,7 millones pertenecen a BAA.

En ese mismo periodo la deuda financiera en infraestructuras (Ferrovial Infraestructuras y Cintra) disminuyó de 3.064 a 1.393,3 millones.

Las inversiones brutas realizadas durante el primer trimestre fueron de 74,7 millones de euros, de los 44,6 millones se invirtieron en servicios, 20,5 millones en Cintra y 8,9 millones en la división de construcción. EFECOM

mmr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky