Lisboa, 11 abr (EFECOM).- La Agencia Portuguesa para la Inversión (API) considera a España "un país prioritario" para Portugal y una prolongación de su propio mercado interno, según el presidente del organismo, Basilio Horta.
Los lazos económicos y culturales existentes y la proximidad geográfica convierten a España en un "socio natural" de Portugal, manifestó Horta en un acto con empresarios de los dos países organizado por la Cámara Luso Española de Industria y Comercio.
El presidente de la API recordó que España es el principal cliente de su país y concentra el 27 por ciento de las exportaciones y el 30 por ciento de las importaciones lusas, con una rica actividad comercial y empresarial particularmente fuerte en las regiones fronterizas.
Galicia, subrayó, es el sexto cliente de Portugal, por delante de países europeos cercanos como Italia, indicó, y la actividad con las regiones de la frontera supone el 42 por ciento del total de España.
En sentido contrario recordó que los portugueses consumen seis veces más productos españoles que los alemanes mientras hay 1.050 empresas y 16.000 ciudadanos españoles establecidos en Portugal.
Las empresas y marcas lusas de referencia, como Galp, EDP, Compal o Simoes, están posicionadas en España, que es una potencia inversora y turística "muy interesante" para Portugal, y éste país representa "una enorme oportunidad de negocio para las empresas españolas", abundó.
El año pasado las inversiones hispanas en Portugal superaron los 1.800 millones de euros y hay proyectos de grandes empresas como Repsol, Abertis, Pescanova o Grupo La Seda por un total de 2.000 millones, resaltó.
Horta dijo que para aprovechar "esta realidad" la confianza entre las administraciones y los empresarios de ambos países debe ser profunda y destacó entre los objetivos de su institución el de promover la presencia de empresas lusas en España.
Según el presidente de la Agencia lusa para la Inversión "esas relaciones económicas tienen aún un gran potencial de crecimiento" y su organización está comprometida con ese objetivo.
En el mismo acto en el que habló Horta, el consejero de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, presentó su región y las potencialidades que ofrece a los inversores portugueses. EFECOM
ecs/jlm
Relacionados
- Junta de Andalucía considera una "garantía" que la gestión continúe en España
- PP considera reparto de Endesa un riesgo estratégico para España y clientes
- Economía/Energía.- Clos considera "positivo" la bajada del consumo energético en España pese a la subida del PIB
- Eurocopter considera a España uno de sus tres pilares industriales
- IU considera que el empleo que se está generando en España no es de calidad