Economía

Zapatero se pone el traje de analista para explicar la caída de la bolsa y el euro

El presidente Zapatero ha vuelto a destacar la "solvencia y fortaleza" de España y ha señalado ante los integrantes su Grupo Parlamentario que se han producido movimientos especulativos contra el euro. Además, quitó hierro a la caída de la bolsa española del pasado jueves. Lo nunca visto: una apuesta de 8.000 millones de dólares contra el euro.

A pesar de que reconocer en varias ocasiones que "tenemos una grave crisis", quiso dejar claro que sí se han producido "movimientos que generaron gran preocupación en la bolsa" la semana pasada.

"Hoy hemos conocido que parece que en efecto hay movimientos especulativos (que coinciden con) un proceso de reforma del sistema financiero".

Un ajuste "normal"

Pero a pesar de todo ello, el presidente quiso también poner en valor los datos positivos de los mercados españoles. Para ello recordó que aunque el pasado jueves la bolsa española tuvo una caída "fuerte", no se recuerda que en 2009 "subió el 28%", por lo que consideró "normal que haya un reajuste que suele tender al equilibrio". "Éramos el que país más creció y ahora se está reequilibrando con lo que ha subido bolsa en otros países", recalcó.

Entre las fortalezas también puso sobre la mesa las del sistema financiero español, del que dijo que "ha respondido a la mayor crisis de hace 80 años como uno de los más sólidos y fuertes de todos los países desarrollados", debido, según explicó a un "buen sistema de supervisión y regulación" y a la "buena gestión de la gran mayoría de entidades financieras".

Recordó que no ha ocurrido lo mismo en otros países donde ha habido "quiebras de importantísimas entidades" con "enorme coste para el erario público".

Las entidades más débiles

Aquí, señaló, "tenemos un plan para la reestructuación de las entidades más debiles que, en todo caso, no superan el 10 por ciento de nuestro sistema financiero".

Tras estos argumentos, Zapatero pidió a sus compañeros de partido que pongan un poco de "perspectiva, de solidez, de reflexión" y dijo estar "plenamente convencido" de que la "recuperación de la economía española va a ser sólida y que la vamos a llevar a cabo de manera conjunta con empresarios, con sindicatos y con las fuerzas políticas que quieran colaborar a los que el Gobierno desde luego ofrecerá el máximo diálogo y entendimiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky