VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)
La Junta de Castilla y León advirtió hoy de su capacidad "legal" para autorizar los procesos entre las distintas entidades de ahorro y reiteró la "sensatez" de dar prioridad a los procesos "internos" de refuerzo del sistema antes de acudir a operaciones con cajas de otras comunidades.
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que, con la aprobación hoy de la ley de Medidas Financieras para 2010, la Junta se dota de una "herramienta legal" para autorizar procesos entre entidades como la "fusión virtual" con Caja Navarra o Caja Canarias sobre la que Caja de Burgos no quiso pronunciarse hoy pero que podría debatirse mañana en su Consejo de Administración.
Lo "lógico", a su juicio, es que tras la decisión de Caja España y Caja Duero de iniciar un proceso de fusión, las otras cuatro entidades de ahorro de la Comunidad --Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja de Segovia y Caja de Avila-- siguieran procesos que les permitieran "reforzarse internamente" antes de "dar otros pasos" que, matizó, "nadie les impide".
Las prioridades defendidas por la Junta en este terreno, resaltó el consejero, siempre han buscado el ordenamiento del sistema financiero de la Comunidad para, a continuación, pasar a su "refuerzo" aunque esta postura, aclaró, no significa que el proceso concluya ahí.
"Una vez hecho eso pueden seguir avanzando", explicó el portavoz, quien recordó la preferencia del Ejecutivo regional por la unión entre las cajas de la Comunidad, que consideró "sensato" debido al "compromiso" que las entidades mantienen con los ciudadanos de Castilla y León.
Asimismo y tras recordar que el Ejecutivo regional "no puso pegas" a la operación culminada entre Cajamar y Caja Rural del Duero, De Santiago-Juárez reconoció no entender las razones por las que "aquello que entonces parecía malo" ahora "es bueno".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV propone que las retribuciones variables de los consejeros sean "predeterminadas y medibles"
- Economía/Finanzas.- El Popular logra plusvalías de 115 millones tras alcanzar el 60% de aceptación de sus preferentes
- Economía/Finanzas.- PP de la Asamblea aprueba su lista de consejeros a Caja Madrid con Rato, González y Granados
- Economía/Finanzas.- El consejo de administración de Caja de Burgos analiza mañana posibles fusiones con otras entidades
- Economía/Finanzas.- Cajastur y MasterCard emiten en España una Tarjeta Regalo que donará parte de sus fondos a Unicef