MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Las asociaciones de usuarios y los operadores de telefonía móvil no llegaron hoy a ponerse de acuerdo sobre el grado de adhesión a la iniciativa del 'día sin móvil', jornada en la que los consumidores estaban llamados a apagar sus teléfonos para protestar contra las subidas aplicadas por las principales compañías.
Un portavoz de Vodafone señaló que no se había notado ninguna diferencia respecto a otros jueves y que "lo importante ahora es que los consumidores puedan comprobar que no se han subido las tarifas".
Por su parte, fuentes del sector indicaron que el volumen de llamadas y de mensajes de texto registrado por Telefónica durante la jornada fue "el mismo que el de cualquier jueves".
Orange explicó que "tras el intento fallido de febrero, nuestra percepción es que no va a tener una gran repercusión, principalmente porque hay que poder prescindir del teléfono móvil".
Yoigo, que decidió mantener sus tarifas sin cambios, ha sido una de las principales beneficiadas en este asunto y ha registrado un incremento de su base de clientes desde que comunicó sus nuevas tarifas. La filial de Telia Sonera señaló que, especialmente hoy, registró un mayor volumen de llamadas a su servicio de atención al cliente.
LOS USUARIOS, SATISFECHOS CON LA REPERCUSION SOCIAL.
La versión de las asociaciones de usuarios, por su parte, distó mucho de la ofrecida por las operadoras. El portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua) se mostró satisfecho por la buena acogida de la convocatoria entre el público, ya que "el tema del día, en la calle y los medios, fue el 'apagón' de teléfonos".
Además, Facua agregó que "tras la victoria en la calle, ahora debemos perseguir la victoria legal, ya que las administraciones competentes (de Industria y Consumo) deben responder a las denuncias". Asimismo, Facua se plantea llevar el caso ante el Defensor del Pueblo.
Por su parte, Ausbanc Consumo indicó que la propuesta tuvo una 'magnífica respuesta' por parte de numerosas entidades, públicas y privadas, asociaciones, plataformas y colectivos de consumidores, usuarios y ciudadanos en general.
El ministro de Industia, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó en un acto organizado por Red.es y Europa Press que trararía de 'refrenar al máximo' el uso del móvil en señal de solidaridad con la convocatoria, aunque añadió que "por razones de mi cargo no me quedará más remedio que utilizarlo en ciertos momentos".
Relacionados
- Economía/Telecos.- Las operadoras aplicarán desde mañana sus nuevas tarifas, durante el 'día sin móvil'
- Operadoras de telefonía móvil facturaron unos 345 millones de dólares en 2006
- Economía/Telecos.- CEACCU se suma a la campaña de apagar el móvil el 1 de marzo para "penalizar a las operadoras"
- ¿Boicot a las operadoras? Se ha convocado un apagón móvil para el 1 de marzo
- Economía/Telecos.- Solbes dice que actuará si ve indicios de concordancia entre operadoras de móvil para subir precios