Economía

Economía/Telecos.- Las operadoras aplicarán desde mañana sus nuevas tarifas, durante el 'día sin móvil'

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Las operadoras comenzarán a aplicar mañana sus nuevas tarifas adaptadas al cobro por segundos coincidiendo con el 'día sin móvil', que los colectivos de consumidores han apoyado para protestar contra las subidas que las principales compañías han aplicado en sus precios.

La nueva Ley de Mejora de la Protección de Usuarios y Consumidores fue aprobada el pasado mes de diciembre con el objetivo de prohibir el redondeo y obligar a las compañías a cobrar por tiempo real y uso efectivo de los servicios.

Al adaptar sus tarifas a esta normativa, las tres principales operadoras --Movistar, Orange y Vodafone-- aplicaron subidas similares al coste medio de las llamadas, así como una subida idéntica del 25% en el establecimiento de la comunicación, hasta 15 céntimos de euro.

Esto provocó las protestas de asociaciones de usuarios como Facua, Ausbanc, Adicae, UCE o la OCU, que han calificado de 'abusivas' las subidas y han denunciado la posibilidad de que las operadoras hubieran concertado los precios ante el Servicio de Defensa de la Competencia, el Instituto Nacional de Consumo y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

EL GOBIERNO ACTUARA SI SE DEMUESTRA QUE HUBO PACTO.

Ante las numerosas quejas de los colectivos de consumidores, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó que el asunto se ha remitido al regulador del sector para que investigue si las compañías pactaron sus precios, y añadió que el Gobierno tomará las medidas pertinentes si "se detecta el menor indicio de comportamiento anticompetencia".

Por su parte, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, señaló que "si se demuestra que existe colusión entre las empresas para subir los precios en una determinada línea, lógicamente tendrían que ser sancionadas".

Ante la posibilidad de que las operadoras pudieran sancionar económicamente a aquellos usuarios que soliciten la baja de sus contratos tras el cambio de tarifas, el Instituto Nacional de Consumo recordó a los consumidores su derecho a darse de baja sin abonar penalización alguna. Además, el usuario debe ser informado con un mes de antelación de las modificaciones que se van a aplicar en su contrato.

Aún falta por saber cómo van a actuar los consumidores durante una jornada de protesta que se ha convocado para defender sus derechos, y el impacto que un 'apagón' masivo de teléfonos móviles podría causar en las cuentas de resultados de las operadoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky