Economía

CE afirma no se prohibirá la venta de anchoa pescada en campaña experimental

Bruselas, 27 feb (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, descartó hoy prohibir la comercialización de la anchoa que se capturará en el golfo de Vizcaya durante la campaña experimental del 15 de abril al 15 de junio, en contra de lo que pide el sector español.

Borg afirmó, ante la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE) que no impedirá la venta de la anchoa capturada durante ese muestreo, en el que intervendrán 28 barcos, "porque no hay base legal".

Asimismo, el comisario dijo que no excluye poner fin a la veda de la anchoa, o bocarte, del Cantábrico en julio "si los datos demuestran que el recurso se ha recuperado", lo que a juicio de Borg es posible.

Borg respondió así a preguntas sobre la petición de las cofradías españolas del Cantábrico para que prohíba la comercialización de la anchoa extraída durante la campaña experimental, que la UE decidió en diciembre y en la que participarán 28 navíos (20 españoles y 8 franceses).

Según otras fuentes comunitarias, no se puede impedir la venta del pescado que se obtenga en ese muestreo, porque la campaña experimental es una decisión del Consejo de Ministros de la UE, "en la que no figura nada" respecto a la idea de prohibir la comercialización.

Los ministros de la UE acordaron mantener la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya, al menos durante el primer semestre del año, pero decidieron también la realización de dicha campaña, de dos meses.

El comisario aseguró que siendo "realista, es posible pensar en que el recurso se recupere este año".

Por consiguiente, añadió que Bruselas podría reabrir la pesca en julio si los datos científicos demuestran que la especie se ha recobrado lo "suficiente", pues si "no se ha recuperado" continuará la prohibición actual.

Justificó la campaña experimental diciendo que permitirá extraer datos sobre la anchoa "en una fase temprana".

Borg indicó que el Comité Científico y Técnico de la Comisión Europea (CE) tendrá a mediados de marzo las conclusiones de la reunión celebrada recientemente para establecer las condiciones de la campaña, "el tiempo y el espacio".

En el informe del Comité se debe dilucidar cómo se realizará la campaña: si saldrán los 28 barcos a la vez o por partes; si operarán de forma semanal o quincenal, entre otros asuntos, explico Borg.

El comisario remarcó que la campaña terminará una vez que se hayan conseguido las muestras necesarias y que sus resultados servirán al Comité científico para realizar los informes, según los cuales Bruselas dictaminará en junio si continúa la veda o no.

Borg contestó así a preguntas sobre la anchoa en el Cantábrico, formuladas por el eurodiputado del PNV Josu Ortuondo.

El europarlamentario vasco criticó que la campaña experimental se acordara pese a los informes del Consejo Internacional Para la Exploración del Mar (CIEM) que recomiendan una cuota cero para la captura de la anchoa.

Ortuondo aludió a las peticiones de las cofradías españolas para que se prohíba la comercialización de la anchoa pescada en la campaña, porque de lo contrario será "una trampa" y se incumplirá la veda "por la puerta de atrás".

Señaló que el sector ha sugerido que los peces que se recojan en esa campaña se destinen a residencias u hospitales y no vayan a la venta. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky