Empresas y finanzas

España pedirá campaña experimental de la anchoa no tenga carácter comercial

Madrid, 30 ene (EFECOM).- El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, se comprometió hoy con el sector cerquero de la anchoa, a solicitar al Comité Científico y Técnico de la Pesca de la Unión Europea (STECF), que la campaña experimental sobre la anchoa, establecida en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE en diciembre de 2006, no tenga carácter comercial.

Martín Fragueiro se reunió hoy con los responsables de las cofradías pesqueras de la Cornisa Cantábrica para explicarles el contenido exacto del acuerdo de la anchoa, muy contestado por el sector, que lo califica de "absoluto desacuerdo".

Según la decisión del Consejo de Ministros, la campaña experimental científica-comercial se desarrollará entre el 15 de abril y el 15 de junio y permitirá desplegar como máximo el diez por ciento de la flota española (20 barcos) y francesa (ocho barcos).

El secretario señaló que trasladará esta petición a los responsables comunitarios, aunque precisó que todas las campañas experimentales han tenido un carácter mixto.

La Secretaría ha invitado al sector a participar en las sesiones de trabajo, los próximos 19 y 20 de febrero, del Comité Científico y Técnico de la Pesca, organismo asesor de la Comisión y encargado por ésta de diseñar la campaña experimental de la anchoa en el Golfo de Vizcaya que se realizará bajo la supervisión de la CE.

A mediados de marzo se volverá a reunir con los representantes de las Cofradías para analizar el contenido de estos informes.

Por su parte, el presidente de las cofradías asturianas, Dimas García, aseguró que hay unanimidad en el sector para evitar el carácter comercial y sobre todo que los buques franceses no sean de artes pelágicas, responsables a su juicio, del estado del caladero.

Añadió que de no eliminar esta vertiente del acuerdo, la flota española se negará a participar en la campaña.

El presidente de las Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, exigió a la Administración un cambio de timón en la política seguida, a la vez que acusó a España de doblegarse una vez más antes Francia.

Consideró que este acuerdo supone un levantamiento encubierto de la veda, ya que de esta manera no existen ni cuotas ni TAC's (Total Admisible de Capturas) y recordó que las capturas de un pelágico francés equivalen a las de 200 cerqueros españoles, "sin olvidar el volumen excesivo de descartes que realizan los galos". EFECOM

ah/lgc/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky