Berlín, 14 feb (EFECOM).- La Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK) revisó hoy sensiblemente al alza sus pronósticos para el crecimiento de la economía en 2007, y en vez del 1,5 por ciento previsto en su último informe, ahora parte de un incremento del 2,3 por ciento.
"El auge coyuntural está demostrando fortaleza y tras un pequeño bache a comienzos de año la coyuntura alcanzará en 2007 casi el mismo ritmo de crecimiento que el año pasado", señaló hoy el director gerente de la DIHK, Martin Wansleben, al presentar la tradicional encuesta de febrero sobre el ambiente en el empresariado.
En 2006, el producto Interior Bruto (PIB) registró un incremento del 2,7 por ciento.
Según el informe, el impacto de la subida en tres puntos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) no parece haber sido finalmente tan negativo como se esperaba inicialmente, si bien "sigue siendo un riesgo".
Los motivos fundamentales de que el auge se esté afianzado son, según la DIHK, una inesperada estabilidad de la coyuntura en Estados Unidos, la reducción de los precios del petróleo y un invierno con temperaturas inusualmente moderadas, lo que ha llevado a un menor consumo energético.
Todo esto conduce a que la industria exportadora pueda seguir creciendo -para este año se prevé un incremento del 11 por ciento tras el 12,4 por ciento en 2006- lo que a su vez se traduce en más empleo.
Según Wansleben, para este 2007 la DIHK cuenta con una reducción de la cifra de parados de en torno a medio millón.
La encuesta realizada entre más de 25.000 compañías demuestra que la confianza de los empresarios es tan buena como no lo era desde hace 16 años.
Un 30 por ciento prevé que su situación mejorará en el curso del próximo año, un 57 por ciento espera que se mantenga igual y sólo un 13 por ciento cuenta con que sus negocios empeorarán. EFECOM
ih/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- El Rey inaugurará en febrero la asamblea de Cámaras de Comercio que reunirá a empresas de todas CC.AA
- Gobierno cooperará con Cámaras de Comercio para potenciar contratos en origen
- Cámaras de Comercio auguran descenso IPC continuará primera mitad 2007
- Economía/Energía.- Las Cámaras de Comercio abogan por potenciar la energía nuclear
- Cámaras de Comercio prevén inflación seguirá moderándose en 2007