Economía

Economía/Telecos.- El comercio electrónico creció un 62% en el segundo trimestre de 2006, hasta sumar 637 millones

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El comercio electrónico movió en España un total de 637 millones de euros durante el segundo trimestre de 2006, lo que supuso un incremento del 62% respecto a igual periodo de 2005, informó hoy la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Más de la mitad (el 55,3%) de este volumen de negocio tuvo como destino empresas extranjeras, si bien el comercio electrónico dentro de España creció un 71% y representó un 31% del total (198 millones de euros). El 13,7% restante provino de las exportaciones.

Por sectores, el aéreo y el de agencias de viajes y operadores turísticos fueron los que acapararon un mayor porcentaje del total de ingresos generado por el comercio por Internet, con el 29,4% y el 19,3%, respectivamente.

No obstante, según los datos de la CMT, los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos generaron otro 15% del comercio electrónico entre abril y junio de 2006, con un crecimiento del 90% sobre igual periodo de 2005.

COMERCIO CON EL EXTERIOR.

Por su parte, las exportaciones (compras 'online' desde el exterior con España) facturaron 87 millones, un 41% más respecto al segundo trimestre de 2005, mientras que las importaciones a través de la red generaron 352 millones, con un aumento interanual del 63%.

La mayor parte de estas compras realizadas desde España en el exterior (el 84%) se cerraron dentro de la UE, por delante de las efectuadas en Estados Unidos, que representaron el 8,4% del total.

Por sectores, los principales destinatarios de estas transacciones fueron el transporte aéreo, con un 21,3% del total y con un crecimiento del 93% respecto a un año antes, además de los juegos de azar y las apuestas, con un 11,4%, tras duplicar su volumen de negocio sobre 2005.

En cuanto a las compras en España desde el exterior, la mayor parte de ellas provienen de países de la UE, con 54 millones, un 59% más, mientras que los de origen en Estados Unidos descendieron un 24%, hasta los 5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky