Madrid, 30 ene (EFECOM).- La Agencia Tributaria (AEAT) creará más de treinta unidades de investigación durante el presente año, que se unirán a las once que ya se encuentran funcionando y a las nueve de auxilio judicial, y cuyo objetivo será la persecución del fraude más complejo.
Así lo anunciaron fuentes de la AEAT durante una jornada sobre la Ley de Medidas de Prevención del Fraude Fiscal desarrollada en el Instituto de Estudios Fiscales.
Estas unidades, que contarán con una media de cinco personas, tendrán como fin investigar, entre otros aspectos, los entramados societarios dirigidos al blanqueo de capitales, las operaciones en las que se detecte el empleo de billetes de 500 euros y la utilización abusiva de operaciones con origen en paraísos fiscales.
Ello forma parte del Plan de Control Tributario para 2007, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que la Agencia Tributaria también impulsará la lucha contra el fraude en el sector inmobiliario con unidades que investiguen los principales desarrollos urbanísticos con el fin de detectar irregularidades fiscales o delitos contra la Hacienda Pública.
Así, el 40 por ciento de las actividades de inspección estarán relacionadas con el sector inmobiliario.
El Plan pretende controlar la actividad de promoción inmobiliaria que permita detectar rentabilidades anormales y las transmisiones patrimoniales de inmuebles con el uso de técnicas informáticas de cálculo de precios de venta.
Asimismo, establece la posibilidad de acceso telemático por la Administración al Índice Único Notarial y de ampliar los medios para la comprobación de los valores de adquisición o transmisión de bienes inmuebles con la utilización de coeficientes multiplicadores aprobados por la Administración.
También vigilará la subcontratación a los no residentes y la captación de información masiva que sea relevante para detectar bolsas de fraude, principalmente relativas a desarrollos urbanísticos.
Además, se ha puesto en marcha una base de datos de negocios anómalos -aquellos cuya finalidad es reducir la tributación legal-, para que una vez descubierto ese comportamiento irregular en un contribuyente se pueda buscar si hay alguien más implicado en ese tipo de negocio.
Asimismo, el Plan mantiene como objetivos fundamentales la detección de tramas de fraude en el IVA, el uso de facturas falsas y el control de las solicitudes de devolución, especialmente de contribuyentes relacionados con tramas de fraude.
Respecto al Impuesto de Matriculación, la Agencia destacó la efectividad de las medidas de prevención del fraude en los años 2005 y 2006, que han permitido incrementar en esos dos años el 35 por ciento el valor de los vehículos declarados por las sociedades de responsabilidad limitada, que era el sector en el que más fraude se producía.
En este sentido, la Agencia extenderá el control ejercido a los vehículos de gama alta, también a las embarcaciones de recreo, las aeronaves y los vehículos terrestres declarados con exención por destinarse al arrendamiento.
Además, se crearán dos oficinas centralizadas para que el departamento de Aduanas despache aquella mercancía introducida por empresas de mensajería urgente o servicios postales, con aplicaciones informáticas para conocer su origen y destino.
El Plan también incrementará las medidas destinadas a lograr el cobro efectivo de las deudas tributarias y potenciará la exigencia de responsabilidad solidaria en los supuestos de ocultación y transmisión de bienes del obligado al pago. EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Notariado y la Administración Tributaria colaborarán en la lucha contra el fraude
- La Agencia Tributaria detiene a 40 personas por el mayor fraude de IVA en España: 400 millones de euros
- Varios detenidos en la mayor operación de la Agencia Tributaria contra el fraude en el pago del IVA
- A.Tributaria reforzará con 200 funcionarios lucha contra fraude
- RSC.-Las empresas de electrónica y comunicaciones se unen a la Agencia Tributaria para evitar el fraude en los móviles