Economía

Varios detenidos en la mayor operación de la Agencia Tributaria contra el fraude en el pago del IVA

Agentes de Aduanas y personal de la Agencia Tributaria realizan en estos momentos alrededor de una treintena de registros en empresas implicadas en la mayor red de fraude con facturas falsas de IVA descubierta hasta ahora en España. Según la cadena SER, se calcula que el fraude asciende a más de 300 millones de euros.

La Agencia Tributaria está interviniendo en este momento varias empresas en 10 comunidades autónomas, según han confirmado fuentes del ministerio de Economía. El delito perseguido sería la evasión en el pago del impuesto del IVA a través de varias sociedades pantalla.

Las compañías implicadas en la estafa al erario público están relacionadas con productos eléctronicos, tales como ordenadores y teléfonos móviles. Así, entre dichas compañías se encuentran el grupo de telecomunicaciones Meflur, Infinity System o Airis.

Personas detenidas

Esta mañana, Bernabé Noya, el propietario del grupo empresarial de las telecomunicaciones Meflur, en Monzón (Huesca), una de las compañías más importantes de la comunidad aragonesa, y dos personas más han sido detenidas por orden del Juzgado de Instrucción número 5 de Málaga que investiga una trama de fraude fiscal. Además, agentes de Aduanas y de la Agencia Tributaria y de Vigilancia Aduanera están registrando las instalaciones de la empresa Infinity System en el polígono industrial de Cabanillas del Campo (Guadalajara).

Dicha empresa, de carácter familiar, es la fabricante de los ordenadores Airis y cerró el ejercicio pasado con una facturación de 420 millones de euros, y para este año prevé aumentar esta cifra hasta alcanzar los 500 millones. Infinity Systems cuenta con unos 500 trabajadores y en los últimos años ha tenido numerosos conflictos laborales.

La operación llevada a cabo desde un juzgado Málaga y que se extiende a 10 comunidades autónomas. Una portavoz del ministerio ha señalado que la operación sigue abierta y está previsto que el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, ofrezca esta tarde en Lleida a las 16.45 horas una rueda de prensa para informar de la operación.

Empresas 'trucha'

La mecánica defraudatoria puesta en marcha por las empresas implicadas en el caso se basa en la creación de un entramado de sociedades (denominadas 'trucha') creadas en la Unión Europea con el objetivo de que el pago del IVA pase desapercibido. Las operaciones de compra-venta en el seno de la Unión no pagan el IVA, por lo que la operativa consistía en la creación de este entramado con el único objetivo de dilatar el abono de este impuesto y, finalmente, eludirlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky