Economía

PP pide a Junta medidas mejorar calidad y rechaza "ridículo" de cursos inglés

Mérida, 26 ene (EFECOM).- La responsable de Turismo del PP en la Asamblea de Extremadura, Teresa Angulo, ha reclamado hoy al Gobierno regional medidas de mejora de la calidad de la oferta turística regional para superar los malos datos extremeños y que no se centre en iniciativas "ridículas" como los recientes cursos de inglés básico para trabajadores.

En el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Mérida, Angulo ha analizado la situación del sector turístico de Extremadura y ha dicho que, según los propios datos de la Administración regional, desciende el número de turistas extranjeros y que el crecimiento del número de viajeros es inferior a la media nacional.

También señaló que el número de pernoctaciones es inferior a la media nacional, que ha descendido el de pernoctaciones en establecimientos hosteleros y que la estancia media de cada turista en la región es el 50 por ciento de la media del conjunto del país.

La dirigente popular achacó esta mala situación del sector del turismo de Extremadura al "fracaso" de las políticas que desarrolla la Junta de Extremadura, de las que añadió que no aprovecha el potencial de la región y que no logra transformar en "una realidad" esta actividad.

Como ejemplo de esta, a su juicio, mala gestión, Angulo menciono el "ridículo" que hace Extremadura al desarrollar actividades como cursos de inglés para empleados del sector, de los que explicó que únicamente consiguen enseñarles un inglés "chapucero" que incapacita a los trabajadores para seguir una mínima conversación regular con los turistas.

También dijo que, a pesar de que la notable competencia que tiene Extremadura con otras regiones que también ofrecen turismo de interior, el Ejecutivo extremeño se centra únicamente en conservar el patrimonio y en destacar la oferta natural y, en general, medioambiental.

Además, insertó en una "clara falta de ideas" el hecho de que, para asistir a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la Junta se limite a "presentar los mismos proyectos" de siempre.

Otra cuestión que criticó es el, dijo, constante anuncio de construcción de nuevas infraestructuras turísticas, entre ellas las hospederías regionales, que "tardan décadas en hacerse y que luego se abandonan".

En este sentido, Angulo dijo que la de Alcántara (Cáceres) tardó díez años en construirse, que la de Monfragüe (Cáceres) está cerrada a pesar de que el Parque Natural será Nacional en breve, que la de La Parra (Badajoz) ha sido embargada al Ayuntamiento y privatizada tras una subasta y que habrá que esperar a que se cumpla el plazo de dos años establecido para abrir la de Alburquerque (Badajoz).

Otras cuestiones que criticó es la escasa utilización del sector a las nuevas tecnologías para, por ejemplo, formalizar reservas hoteleras mediante Internet, la escasa formación de los trabajadores porque este tipo de empleo se considera "de segunda categoría y temporal" y el hecho de que "no sabemos nada" de la anunciada Escuela Regional de Hostelería de Mérida.

Asimismo, afirmo que la Junta no colabora con los ayuntamiento de las ciudades más turísticas, entre ellas Mérida y Cáceres, cuyas oficinas regionales de turismo cierran los fines de semana, agregó.

Ante todo esto, Teresa Angulo reclamó que se mejore la calidad de la oferta de Extremadura mediante la adopción de medidas como la "sistematización integral de la calidad turística en destino", es decir, que el sector y las administraciones públicas, entre otras instancias, cooperen para dar a conocer globalmente a la región donde hay demanda turística.

También reclamó que se colabore con los ayuntamientos y las empresas del sector, que se implanten las nuevas tecnologías en el sector, que se creen infraestructuras apropiadas para el turismo de congresos y que se mejore la formación continua de los trabajadores. EFECOM

ap/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky