Fráncfort (Alemania), 22 ene (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que es necesario que se garantice la independencia del Banco Central Europeo (BCE) como defensor de la estabilidad del euro frente a las presiones políticas.
En el encuentro de apertura del año de la sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Boerse, Merkel afirmó que la estabilidad de la moneda europea es responsabilidad del BCE e hizo hincapié en que la política debe mantenerse al margen en este ámbito.
La canciller, quien dijo que también defendió esta idea en el encuentro que mantuvo hoy con el directorio del BCE, consideró que un euro estable es la base para el crecimiento y la creación de empleo en la eurozona.
Por otro lado, Merkel señaló que "le hubiese gustado ver una solución europea" en el intento de fusión entre Deutsche Boerse y la sociedad bursátil multinacional Euronext, que fracasó el año pasado después de que Euronext prefiriese unirse la compañía gestora del mercado neoyorquino, NYSE.
En opinión de la canciller, que ocupa este semestre la presidencia de turno de la Unión Europea (UE), "hay que pensar en europeo" y se deben formar empresas europeas, sin que esto suponga un riesgo para los centros empresariales nacionales.
Al mismo tiempo, consideró que los mercados de capital necesitan reglas mundiales e invitó a Deutsche Boerse a aprovechar las oportunidades de la globalización en beneficio de Alemania y de Europa y a potenciar la transparencia de los mercados financieros.
La canciller se mostró satisfecha del positivo momento que atraviesa la economía alemana, cuya evolución ha respondido a los pronósticos más favorables de los analistas, aunque advirtió de que no se debe ser "demasiado eufórico". EFECOM
mja/jj
Relacionados
- Sarkozy: la política monetaria debe servir para el crecimiento
- PP advierte Gobierno no se puede permitir un fallo más en política económica
- Economía/Finanzas.- Banco Popular abrirá oficinas por la tarde y rechaza la política de 'comisiones cero'
- Renfe ingresa 9,5% más por nueva política comercial según agencias
- ¿Crudo y política se dan la mano en la OPEP? Arabia Saudí rechaza nuevos recortes en la producción