El presidente del Popular dice que se estudian oportunidades de compra "sin presión" pero no mantiene negociaciones con nadie
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Popular, Angel Ron, anunció hoy que el banco procederá este año a flexibilizar el horario de sus oficinas, con la apertura de algunas sucursales por la tarde con el objetivo de adaptarse a las necesidades de sus clientes.
Además rechazó la política de 'comisiones cero' y aseguró que el banco seguirá aplicando diferentes comisiones por sus servicios en función de la vinculación de sus clientes.
Durante la rueda de prensa para valorar los resultados del Banco Popular en 2006, ejercicio en el que obtuvo un beneficio neto de 1.026 millones de euros, un 16,9% más que en 2005, Ron consideró "un auténtico desperdicio" que las oficinas bancarias mantengan unos horarios rígidos por la mañana, y afirmó que la idea es tratar de aprovechar las posibilidades de su amplia red de sucursales.
"La sociedad ha cambiado y los horarios de las oficinas se han mantenido inmóviles durante mucho tiempo", declaró el presidente del Popular, quién señaló que se están analizando las necesidades de personal que requeriría esta apertura por las tardes, un horario en el que, en su opinión, "no se está atendiendo adecuadamente a la clientela".
Esta flexibilidad de horarios no tendrá carácter general para toda la red del banco y se aplicaría a determinadas sucursales, situadas en puntos comerciales estratégicos. "Pensamos que las oficinas deberían tener un nivel de utilización mayor. Se trata de optimizar la utilización de espacios que son cada vez más caros y que tienen unas ubicaciones muy buenas", señaló.
De hecho, Banco Popular está llevando a cabo una primera experiencia en este sentido con las sucursales de Mundocredit, orientadas a los inmigrantes, que abren por las tardes y los fines de semana. "Los bancos tendrán que flexibilizar más sus redes en función de las necesidades de sus clientes", pronosticó.
DEFENSA DE LAS COMISIONES.
Por otra parte, el presidente del Banco Popular rechazó la política de 'comisiones cero' que aplican otras entidades financieras. "No cabe el gratis total y los servicios tienen que cobrarse en función de su calidad y de la vinculación de los clientes", declaró Ron.
En este sentido, resaltó que la estrategia del Banco Popular en este tema le ha llevado a conseguir 210.000 clientes vinculados sólo en 2006 y ha captado 586.000 clientes en España.
Además recordó que el Banco Popular es el banco con menor número de reclamaciones, según los últimos datos del Banco de España. En su opinión, estos datos "avala el modelo de aplicar a cada cliente una comisión personalizada en función de su vinculación".
El presidente del Banco Popular rechazó que las comisiones de las entidades financiera españolas sean más elevadas que las de las europeas, como afirmó recientemente la Comisión Europea en un estudio, e hizo referencia a un reciente informe de Deloitte para la CECA, en el que se aseguraba que España es el país que tiene menor coste financiero por habitante de Europa.
ESTUDIA OPORTUNIDADES DE COMPRA.
Por otra parte, aseguró el banco está estudiando las posibles oportunidades de compra que puedan surgir en el mercado, pero resaltó que en estos momentos no mantiene negociaciones con nadie de cara a realizar una operación corporativa.
"El Popular está obligado a estudiar cualquier oportunidad que surja por pura cuestión de profesionalidad", dijo Ron, quien resaltó que el banco lo hace "sin ninguna presión" porque cuenta con capacidad para tener un fuerte crecimiento orgánico.
El presidente del Banco Popular dijo que la entidad "no está obsesionada" con las compras, y dejó claro que cualquier planteamiento de adquisición se fundamentaría en la capacidad de aumentar el valor del grupo en un mercado de bajo riesgo y alta rentabilidad.
"El banco analiza muchísimas oportunidades y descarta casi todas, pero eso no quiere decir que en un momento determinado concurran estas circunstancias y surja la oportunidad", declaró.
Preguntado por opciones concretas, Ron dijo no tener conocimiento de que Banesto esté en venta y reconoció que el mercado de Estados Unidos cumple los requisitos para realizar una adquisición en este país.
BUENAS PERSPECTIVAS PARA 2007.
Al margen de posibles adquisiciones, el presidente del Banco Popular indicó que el banco tiene una buenas perspectivas de crecimiento para 2007, ya que espera recoger en los próximos trimestres el efecto positivo de las subidas de los tipos de interés.
Aunque el banco no ha presentado un nuevo plan estratégico, tras la conclusión del Plan Suma 2004-2006, Ron dijo que la entidad esperaba reducir el plazo para duplicar su beneficio. En este sentido, indicó que el banco ha duplicado el beneficio en seis años y ahora espera volver a duplicarlo "en un plazo menor".
El presidente del Banco Popular también anticipó una "suave desaceleración" del negocio hipotecario, con un crecimiento de entre el 12% y 15% en 2007, frente al 17% de 2006, por la ralentización del mercado inmobiliario.
Ron reconoció que esto "será un problema" para algunas entidades, pero no para Banco Popular que se ha adelantado a esta posible ralentización con un aumento de la importancia del crédito no hipotecario en el crecimiento de la inversión.
Por último, anunció que la entidad está ultimando un cambio en el modo de retribución variable a sus empleados y tiene previsto abrir durante este año 59 oficinas especializadas en la atención a inmigrantes, que ofrecerán productos bancarios y también no financieros.
El objetivo de esta nueva red es captar 150.000 nuevos clientes (ya tiene casi 400.000 inmigrantes como usuarios) y alcanzar un volumen gestionado de 600 millones de euros en 2008.
Además, el banco se ha marcado como prioridad en 2007 el negocio con empresas y potenciar la banca personal y privada, la gestión de activos, la banca mayorista y el área de seguros.
Relacionados
- Banco Popular: resultados ejercicio 2006
- Banco Popular no descarta compras en el futuro aunque ahora no está negociando
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Popular aumentó un 16,9% su beneficio neto en 2006, hasta 1.026 millones
- Banco Popular- Bº neto 2006 subió casi 17% a 1.026 mln, en línea con prev (II)
- Banco Popular cumple las previsiones: mejora su resultado un 16,9% en 2006