Economía

Aragón prepara alegaciones al Real Decreto de medidas para centros de datos

Aragón prepara alegaciones al proyecto de Real Decreto con medidas para los centros de datos. A
Zaragozaicon-related

El Gobierno de Aragón prepara alegaciones al proyecto de Real Decreto presentado el pasado mes de agosto por el Ministerio para la Transición Ecológica en el que se establecen nuevas obligaciones y medidas para los centros de datos, sobre todo en materia de transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

Sin entrar a concretar las propuestas que se plantearán y se remitirán al Gobierno central, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que se están preparando las alegaciones para incluir algunas medidas de cara a introducir una serie de mejoras.

No obstante, ha restado importancia a este marco para las instalaciones de centros de datos porque el Real Decreto supone trasladar una normativa que viene de Europa para incorporarla al marco legal español, valorando de forma positiva la mayor transparencia para el sector.

Además, Azcón ha incidido en que los proyectos de inversión anunciados en centros de datos para la comunidad aragonesa, que suman alrededor de 45.000 millones de euros actualmente, cumplen los requisitos en materia de agua y energía y aprovechamiento del calor residual.

"En algunos proyectos, incluso se mejora", ha afirmado en la presentación del estudio sobre el impacto socioeconómico de Aragón de los centros de datos realizado por la Fundación Basilio Paraíso.

En este sentido, Azcón ha ahondado que este Real Decreto no supondrá un problema para la comunidad aragonesa, instando al Gobierno central a que agilice los concursos de energía y la construcción de las infraestructuras energéticas para que puedan construirse y no se retrase la ejecución de los proyectos de centros de datos en Aragón.

Una demanda que trasladó antes de las vacaciones estivales a la vicepresidenta del Gobierno central para ponerle de manifiesto nuevamente "la inquietud" del Ejecutivo aragonés por la ejecución de las inversiones en la red eléctrica y ante los retrasos en los concursos de energía.

Ante esta petición, Azcón ha indicado que desde el Gobierno central se les pidió "tranquilidad" y "paciencia" ante lo que ha aseverado que "espero que el Ministerio cumpla con las inversiones en el diseño de la red de energía y con los concursos de energía que están pendientes".

Las medidas del proyecto del Real Decreto

El texto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Transición Ecológica recoge una serie de obligaciones como la creación de un sistema de reporte obligatorio para todos los operadores con una demanda eléctrica igual o superior a 500 kW, aparte de indicar las estrategias llevadas a cabo para reducir su impacto, publicar los datos socioeconómicos como el empleo directo e indirecto generado y el nivel de cualificación de los puestos de trabajo. También se deberá indicar la contribución a la cohesión territorial o la mejora de la accesibilidad al empleo en zonas rurales y despobladas.

Aparte, los centros de datos con una entrada de energía superior a 1 MW estarán obligados a aprovechar el calor residual que producen los servidores (si hay viabilidad técnica y económica) para lo que deberán tener un plan de aprovechamiento de calor residual. Igualmente se deberá contemplar la reducción de emisiones de CO2 o el ahorro energético, entre otras medidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky