
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado el perjuicio que supondrá a los castellanoleonses la condonación de la "deuda separatista" del Gobierno, que incrementará en 523 euros lo que tendrá que pagar cada ciudadano de la Comunidad, y ha reafirmado la intención del Ejecutivo autonómico de recurrir la ley cuando se apruebe.
Carriedo se ha referido así al proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas que aprobará este martes el Consejo de Ministros.
El consejero ha recordado que el proyecto de ley para condonar esta "deuda separatista", que ha incidido en que los propios expertos la denominan así en parte porque se incurrió en ella durante el "proceso de Cataluña", surgió de un acuerdo entre Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
Carriedo ha incido en que, a pesar de que se convocó un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para informar a las comunidades autónomas, el acuerdo ya se había conocido a través de los medios de comunicación y a través del presidente de ERC, Oriol Junqueras. "Ahora, en los últimos tiempos hemos visto a los partidos separatistas diciendo que aprobar este proyecto de ley es una condición necesaria, pero no suficiente para sentarse a hablar de los presupuestos", ha asegurado.
Sin embargo, ha apuntado que "antes de sentarse a hablar de nada, lo que quieren es ver cumplido lo que ya habían acordado", lo que hace que en el primer Consejo del mes de septiembre se apruebe esta medida "sencillamente para la satisfacción al acuerdo que ya se había producido".
Carlos Fernández Carriedo ha advertido de que es un acuerdo "claramente perjudicial" para el conjunto de España y para Castilla y León y, aunque "se llama condonación, pero como tal no es una condonación porque no es que se perdone una deuda" porque es de carácter autonómico y lo que va a ocurrir es que la van a tener que pagar todos los españoles.
Se reparte
"No se perdona, sencillamente en vez de pagar los habitantes de cada territorio que lo ha generado, pues se va a pagar por el conjunto de los españoles porque se asume por ellos, por el conjunto de los españoles", ha insistido.
Esta situación hace que Castilla y León, "que tiene menos deuda que la media", se vea "especialmente perjudicada" porque la parte que se la elimina "es mucho menos" que la parte que asumen los ciudadanos de la Comunidad como españoles.
En concreto, como consecuencia de esta situación, Fernández Carriedo ha explicado que cada ciudadano de Castilla y León va a deber 523 euros más, cantidad que se asume "a mayores" como consecuencia de que la Comunidad es una de las menos endeudadas. "Lógicamente, pasamos a asumir la deuda del separatismo de Cataluña, que es más alta que la nuestra. Como consecuencia, hay una pérdida muy clara para nuestros intereses", ha reiterado.
Por ello, ha reclamado un nuevo sistema de financiación autonómico porque el actual está caducado hace once años y considera que hay que abordarlo "en condiciones de igualdad entre todas las comunidades autónomas, negociándolo de forma multilateral".
Frente a ello, considera que el Gobierno lo que pretende es "condonar la deuda separatista y abordar un pacto para un grupo separatista", lo que no tiene nada que ver con las necesidades de un nuevo modelo de financiación autonómica, que es lo que reclama el resto de comunidades autónomas. Así, ha asegurado que, como ya anunció la Junta, cuando se apruebe la ley correspondiente al proyecto al que dará el visto bueno el Consejo de Ministros de este martes, Castilla y León recurrirá el texto legislativo.