Actualidad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunirán este martes en Bruselas

  • El encuentro está previsto a las 16:15 y se celebrará a puerta cerrada
 
Barcelonaicon-related

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el expresident y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, se reunirán mañana en Bruselas.

La reunión se celebrará a las 16:15 en la sede de la delegación del Govern ante la Unión Europea. El encuentro será a puerta cerrada.

Se trata de la primera entrevista celebrada entre ambos políticos. Además, la reunión antecede el esperado encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder independentista.

Ley de amnistía y presupuestos

Desde septiembre de 2017, Puigdemont se halla en Bélgica, donde se trasladó cuando se abrió la causa del procés para evadirse de la acción de la justicia. Actualmente, el político independentista está a la espera de la aplicación de la ley de amnistía. De hecho, la cita con Illa llegará poco después de que el socialista reclamase públicamente a los jueces la aplicación del perdón penal para todos los encausados por el procés.

Por su parte, Junts lleva meses pidiendo de forma reiterada que el dirigente socialista se vea con su máximo representante. Hasta ahora, esta petición no había surtido efecto. Esta mañana, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que el encuentro "llega tarde" y ha puntualizado que la reunión ha sido solicitada por el actual presidente de la Generalitat. Tras su toma de posesión en agosto del año pasado, Illa se vio con sus predecesores en el cargo, exceptuando a Pasqual Maragall: Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas y Quim Torra.

No se escapa que el contexto particular del encuentro, con la doble negociación de presupuestos en el Congreso y el Parlament, gravitará sobre la conversación que mantengan Illa y Puigdemont.

En una entrevista en TV3 y Catalunya Ràdio, Illa ha enmarcado el encuentro en la voluntad de "mandar un mensaje" de diálogo. "Enviar un mensaje de que, en democracia, el diálogo es el motor primero, el que pone en marcha el coche. El motor de arranque del coche en democracia es el diálogo. Voy por eso", ha afirmado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky