
Antonio de María, presidente de HORECA (Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz), ha denunciado que hay personas que rechazan sueldos de 1.200 euros mensuales en el sector porque prefieren cobrar ayudas económicas públicas.
En declaraciones a la Cadena Ser, el empresario ha llamado la atención sobre las dificultades que han tenido algunos hosteleros para contratar trabajadores en la temporada de verano. De María asegura que ha recibido quejas de hosteleros de la federación que han tenido más problemas de los habituales para reforzar sus plantillas.
El presidente de los hoteleros gaditanos ha relatado que en "siempre ha habido necesidad de contratar personas porque aumenta el trabajo" y que, aunque "normalmente las plantillas fijas permanecen en el establecimiento", la práctica habitual es contratar a refuerzos.
"Normalmente se contrataba gente joven o estudiantes, no hacía falta que fueran profesionales de la hostelería porque es para ayudar", asegura De María. Las funciones de estas personas, afirma el empresario, son "para retirar los platos sucios, para cargar las neveras, tomarle al cliente qué bebida a tomar...cosas que son sencillas y que no requieren de una experiencia previa".
De María asegura que los empresarios le cuentan que están teniendo más dificultades que antes para contratar porque, "hoy día, con las ayudas y demás que parece que algunos perciben", hacen cálculos y no les sale a cuenta dedicarse todo el verano a trabajar.
"Cuando los quieren contratar 'y cuánto voy a ganar', pues 'sobre unos 1.200' y dicen 'pues si tengo una ayuda de tanto más tanto...hombre, por 700 euros o 600 euros no voy a estar todo el verano trabajando'".
De María explica que esa es la razón por la que "en muchos casos no acceden" a trabajar. Con todo, afirma, el sector ha vivido récords de contratación este verano. De acuerdo con los datos que manejan, la contratación en hostelería en julio sería de 65.000 personas y en agosto podrían alcanzarse los 67.000 empleados.