
Las exportaciones alemanas cayeron un 0,1 % en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 4,4 %, según informó este miércoles la oficina federal de estadística, Destatis. Con ello, la balanza comercial tuvo un superávit de 104.000 millones de euros, un 22,2 % menos que en la primera mitad de 2024.
En los primeros seis meses de 2025, el valor de las exportaciones se situó en 786.000 millones de euros y el de las importaciones en 682.000 millones.
La principal mercancía de exportación del país fueron los vehículos y los componentes de vehículos, con 131.800 millones de euros (-3,4 %), seguidos de la maquinaria, con 106.900 millones de euros (-3,4 %) y de los productos químicos, con 70.300 millones de euros (-2,7 %). Los vehículos de motor y sus componentes encabezaron también las importaciones, con 73.700 millones de euros (-0,3 %), seguidos de los dispositivos de procesamiento de datos, con 68.000 millones de euros (+4,6 %).
El destino mayoritario de las exportaciones alemanas siguió siendo Estados Unidos, pero el impacto de los aranceles de Washington se hizo notar, con una caída del 3,9 % hasta 77.600 millones de euros. Las exportaciones de vehículos de motor a EE UU se contrajeron incluso en un 8,6 % y las de maquinaria en un 7,9 %.
A los países miembros de la UE se exportaron productos por valor de 435.500 millones de euros, un 1,2 % más. La mayor parte de las importaciones procedieron de China. Esta partida experimentó un crecimiento por encima de la media, del 10,7 %, hasta 81.300 millones de euros, mientras que las importaciones de EE UU aumentaron un 2,7 % hasta 47.400 millones de euros.