Economía

La suscripción de vehículos, una solución flexible para las pequeñas empresas

Madrid icon-related

En un entorno cada vez más dinámico y cambiante, la movilidad empresarial se transforma con soluciones flexibles y adaptables. El mercado apunta hacia modelos más ágiles, como la suscripción de vehículos: una especie de Netflix de la movilidad con acceso a coches y furgonetas sin ataduras a contratos largos ni compromisos inamovibles. En este sentido, están ganando popularidad opciones de "movilidad a la carta", tal y como asegura Isabel Martínez, directora general adjunta de Europcar Mobility Group.

La principal diferencia de la suscripción con respecto a los alquileres tradicionales a largo plazo radica en la flexibilidad y la facilidad de cancelación: "mientras que los segundos suelen requerir compromisos rígidos y penalizaciones durante la duración del contrato, las suscripciones permiten cancelar sin penalización", asegura la directiva. Esto es clave porque, por fin, el servicio de movilidad se adapta a la volatilidad del negocio, de modo que en un momento de baja actividad, la pyme puede actuar en consecuencia sin sanciones.

Para las pymes, las compañías de movilidad cuentan con paquetes muy específicos que se ajustan a cada caso. En concreto, pueden optar por la opción de uno a tres meses, cubriendo así picos de demanda puntuales, o bien contratar un modelo de tres meses a dos años, con tarifas que disminuyen a medida que aumenta la duración del contrato.

Esto les da una modalidad más económica para demandas estables y prolongadas, pero sin llegar a los tradicionales cuatro años del renting o a la compra de flota propia, un activo que se deprecia cada día y, por tanto, actúa contra su cuenta de resultados. Los modelos de suscripción cuentan con un precio mensual cerrado y todo incluido, como las plataformas de streaming a las que se parece, lo que aporta tranquilidad y seguridad a las empresas con un coste fijo. Tanto contratas, tanto pagas. Con certezas. Ese "todo incluido" abarca mantenimiento, asistencia, seguro y neumáticos, lo que ayuda a las pymes a controlar sus gastos con total transparencia. En definitiva: la empresa contrata con una empresa como Europcar a través de la web, recibe el vehículo rápidamente, paga una cuota y se olvida de todo lo demás.

Todas estas opciones permiten alquilar una amplia variedad de vehículos, desde furgonetas hasta coches económicos. Y como la suscripción supone periodos cortos de contratos, se puede cambiar de vehículo cuando sea necesario, ya sea por necesidad, apetencia o ambas cosas.

Pero, sobre todo, implica abrir la puerta a los híbridos o eléctricos en el mundo empresarial, algo importante en un momento en el que España va regando poco a poco de zonas de bajas emisiones sus grandes ciudades, con la correspondiente limitación para los vehículos de combustión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky