Economía

Trump promete que la UE recibirá una carta con aranceles "en un par de días" y dice que negociar acuerdos es "demasiado trabajo"

Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: Reuters

Donald Trump ha mandado una advertencia para la UE: en "un par de días", Bruselas también recibirá una de las cartas que está enviando a los países del mundo para reimponer, uno a uno, los famosos aranceles del 'Día de la Liberación' de abril. El magnate ha insistido en una rueda de prensa en que las tasas que está imponiendo unilateralmente "ya son un acuerdo" en sí, y ha explicado que va a recuperar los aranceles que ya llevaron el pánico a los mercados en abril porque negociar con todo el mundo es "demasiado trabajo".

Trump ha dicho que la UE ha sido, en muchos aspectos, "peor que China". El magnate republicano ha citado las multas de Bruselas a las grandes compañías tecnológicas estadounidenses como Alphabet y Google, señalando que, con estas sanciones, la Unión arrebata "mucho dinero de nuestro país". También ha indicado que la UE ha sido muy dura pero que ahora, en un contexto de negociaciones comerciales, están siendo "muy amables", sin señalar si habrá, finalmente, un acuerdo.

El presidente de EEUU ha anunciado que algunas de las cartas que ha enviado con aranceles a países tendrán niveles del "60% o 70%", y ha asegurado que podría haber firmado más acuerdos comerciales en estos tres meses, pero negociarlos "es demasiado trabajo". El magnate dice que tendrá la puerta abierta a bajar los aranceles en el futuro a cualquier país que le ofrezca mejores condiciones, pero que estos "definitivamente" entrarán en vigor el 1 de agosto, "como siempre habíamos previsto". Ayer firmó un decreto para cambiar la fecha del 9 de julio planeado originalmente a esta nueva fecha.

Trump también ha dicho que "ya era hora de que empezáramos a ingresar dinero de otros países", reincidiendo en su creencia de que los aranceles los pagan los países exportadores en vez de los importadores estadounidenses, como ocurre en realidad.

A continuación, ha vuelto a su rutina de anunciar aranceles a diestro y siniestro. El presidente ha dicho que impondrá aranceles del 50% al cobre este mismo martes, aunque no ha especificado cuándo entrarán en vigor. Esta tasa se sumaría a la de otras materias primas como el acero o el aluminio, a las que también ha puesto un tipo del 50%. El precio del cobre se ha disparado un 9% tras el anuncio.

Y también ha lanzado una advertencia a las farmacéuticas: "Pronto anunciaremos algo. Les daremos un año o año y medio para empezar a producir aquí, y después les pondré aranceles del 200%". Un recordatorio de que la oleada de aranceles no tiene visos de terminar a corto plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky